- Publicidad -
martes, 14 enero 2025
16.9 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESLa gripe aviar mutó en un paciente de EE.UU. y genera preocupación

La gripe aviar mutó en un paciente de EE.UU. y genera preocupación

El virus de la gripe aviar hallado en un paciente gravemente enfermo hospitalizado en Estados Unidos ha mutado para adaptarse mejor a las vías respiratorias humanas, aunque no hay evidencia de que se haya propagado más allá del individuo, dijeron las autoridades.

A principios de este mes, las autoridades anunciaron que un paciente anciano de Luisiana se encontraba en “estado crítico” con una infección grave por H5N1.

Un análisis publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en su sitio web el jueves encontró que un pequeño porcentaje del virus detectado en la garganta del paciente tenía cambios genéticos que pueden conducir a una “mayor unión del virus” a ciertos “receptores celulares encontrados en el tracto respiratorio superior de los humanos”.

Es importante destacar que estos cambios no se han encontrado en las aves, ni siquiera en la bandada de aves de corral de traspatio que se cree que infectó inicialmente al paciente de Luisiana.

En cambio, los CDC afirmaron que las mutaciones “probablemente fueron generadas por la replicación de este virus en el paciente con enfermedad avanzada”, y agregaron que no se ha identificado ninguna transmisión del virus mutado a otros humanos.

Los expertos contactados por AFP dijeron que era demasiado pronto para determinar si estos cambios harían que el virus se propagara más fácilmente o causaran una enfermedad más grave en los humanos.

“Esta mutación en particular es un paso necesario para que el virus se transmita de manera más eficiente”, dijo Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan en Canadá. “Pero quiero señalar que no es el único paso”.

Explicó que, si bien la mutación podría significar que el virus puede ingresar más fácilmente a las células, esto debería confirmarse mediante más pruebas en animales. Además, en el pasado se han encontrado mutaciones similares en pacientes gravemente enfermos sin que se produjera una propagación más amplia entre los humanos.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp