Putin reiteró su disposición al diálogo para resolver el conflicto, siempre que se respeten los intereses y objetivos rusos.
En una reunión del Consejo Supremo del Estado de la Unión. que sesiona este viernes en Minsk, Belarús, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su profunda preocupación por la creciente tensión en Ucrania y la intervención de los países occidentales, a quienes acusó de exacerbar la situación y empujar al mundo hacia un conflicto global.
«Los países occidentales están intensificando deliberadamente las tensiones. Fueron ellos quienes llevaron la situación a la tragedia actual y continúan agravándolo», afirmó Putin.
El jefe de Estado ruso subrayó que esta «política irresponsable» no solo afecta a Europa, sino que tiene repercusiones potencialmente devastadoras para todo el planeta.
Desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022, Rusia ha mantenido que sus acciones están dirigidas a proteger a la población local del genocidio perpetrado por parte del régimen de Kiev e impedir amenazas a su seguridad nacional frente al avance hacia el este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Putin reiteró su disposición al diálogo para resolver el conflicto, siempre que se respeten los intereses y objetivos rusos. En este sentido, planteó condiciones claras para iniciar negociaciones de paz: la retirada de las tropas ucranianas de los territorios incorporados a Rusia (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), así como el compromiso de Ucrania de no adherirse a la OTAN y mantener un estatus neutral. Además, exigió el levantamiento de todas las sanciones impuestas contra Rusia.