- Publicidad -
domingo, 16 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioDEPORTESGuélor Kanga Kaku, jugador africano, dice que nació 4 años después de...

Guélor Kanga Kaku, jugador africano, dice que nació 4 años después de muerte de su mamá 

Guélor Kanga Kaku es mediocampista del seleccionado de Gabón y una de las piezas fuertes actuales del Estrella Roja, uno de los clubes más populares de serbia. Con más de 60 partidos en el equipo de su país y 200 encuentros en el conjunto balcánico, es uno de los futbolistas con reconocida experiencia internacional que será uno de los grandes ausentes en la Copa África que comenzará el sábado próximo. No obstante, por estas horas es protagonista de una historia insólita: la Confederación Africana de Fútbol (CAF) lo hizo comparecer porque declara haber nacido en 1990 y su madre falleció en 1986.

Varios medios periodísticos europeos se hicieron eco de la noticia este miércoles, al señalar que la madre del jugador murió cuatro años antes de la fecha que figura en el acta de nacimiento del gabonés. En ese contexto, y dado que en las planillas del mundo del fútbol aparece que Kanga Kaku nació el 1 de septiembre de 1990, trascendió la denuncia que el volante estaría falsificando su edad o su identidad.

Por lo tanto, la Confederación Africana de Fútbol está investigando el caso y citó oficialmente a Guélor Kanga Kaku, que no solo jugó en equipos de Gabón como Mangasport, Missile y Mounana, sino que tiene una trayectoria más extensa fuera de ese país. En Rusia estuvo en Rostov y antes de llegar al Estrella Roja de Serbia pasó, además, por el Sparta Praga de Chequia.

En el club serbio fue donde el jugador de 1,66m, que suele utilizar el dorsal 8 o el 12 se consolidó desde su llegada en 2020 y suma 200 partidos y seis títulos: cuatro Ligas de Serbia y dos Copas de Serbia. En el seleccionado de Gabón jugó 66 partidos oficiales y convirtió tres goles.

En rigor, relacionado al caso que tomó trascendencia, existe un registro según el cual Guélor Kanga Kaku nació en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, en octubre de 1985, con el nombre de Guélor Kiaku Kiaku Kiangana. A partir de eso es que la Federación de Fútbol del Congo, para la que nunca participó y que sí interviene en la Copa África 2024, denunció en abril de 2021 que en Gabón se había falsificado la identidad del jugador.

Es importante destacar que fue por entonces donde cobró notoriedad el tema, hace poco más de dos años, en la antesala de la anterior Copa de África, la que se disputó a principios de 2022 y en la que Gabón sí se clasificó. Más aún: el seleccionado que también integra el goleador Pierre-Emerick Aubameyang terminó segundo en su zona, detrás de Marruecos, y avanzó a los octavos de final, etapa donde quedó eliminado por penales en el mano a mano con Burkina Faso.

El escrito que presentó la Federación de Gabón ante la CAF en mayo de 2021, cuando se pedía la impugnación de su clasificación a la Copa Africana de Naciones, indicó que la documentación que muestra que Kanga Kaku es originario de Gabón tiene “todas las pruebas irrefutables y formales de la carrera deportiva”.

Al jugar por cuatro años en Serbia, incluso, Guélor Kanga Kaku consiguió también la nacionalidad de ese país europeo, aunque sigue disponible para el seleccionado de Gabón. De hecho, el escándalo que se generó llevó a que el propio jugador se muestre en sus redes sociales con una foto con sus documentos originales y la nueva nacionalidad.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp