El Institute for Economics & Peace (IEP) ha publicado la 19ª edición del Índice de Paz (GPI, por sus siglas en inglés) 2025 en el que Honduras ahora está entre los 40 países más violentos del mundo.
El GPI se basa en 23 indicadores cuantitativos y cualitativos para analizar la paz en tres ámbitos principales: Seguridad y Protección Social, Conflictos Internos e Internacionales en Curso y Grado de Militarización.
Pese a que Honduras bajó en el ranking, el informe destaca que, desde 2008, el país registra una reducción del 23% en la tasa de homicidios y que, la población reporta una ʺmejoraʺ en la percepción de la criminalidad.
ʺLa tasa de homicidios en Honduras ha disminuido un 23% desde 2008 y actualmente es de 31 por cada 100,000 habitantes. La mejora general en el indicador de la tasa de homicidios estuvo fuertemente correlacionada con la mejora en la percepción de la criminalidad, que mide si las personas se sienten seguras al caminar solas de noche en su ciudad o barrio. Los cambios en la tasa de homicidios y en la percepción de la criminalidad se encontraron entre los movimientos con mayor correlación entre cualquier par de indicadores del GPIʺ, describe el informe.
Honduras comparte con Sudáfrica el puesto 124 de 163 países que fueron analizados.
Por otra parte, el informe alaba los 42 puntos en los que ha mejorado El Salvador, nación que se encuentra en el puesto 104 a nivel mundial como uno de los países más seguros del mundo.