La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras ha captado la atención de diversos medios internacionales, que destacan la participación de líderes regionales y los temas clave en discusión.
Participación de líderes destacados
Medios resaltan la asistencia de 11 jefes de Estado o Gobierno, incluyendo a Claudia Sheinbaum de México, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Bernardo Arévalo de Guatemala, Luis Arce de Bolivia y el más reciente presidente Yamandú Orsi de Uruguay

Temas centrales de la cumbre
La cumbre se desarrolla en un contexto de preocupaciones por las deportaciones masivas desde Estados Unidos, lo que añade tensión a las discusiones, donde también se espera que se toquen temas como los aranceles recíprocos, una de las ultimas medias aplicadas por Trump a todos los paises del mundo.
Relevancia de la integración regional

El medio brasileño TV BRICS subraya la importancia de la cooperación regional, mencionando que el presidente Lula da Silva participará en debates sobre seguridad alimentaria y ayuda en desastres.

Además, el portal Mercopress destaca las declaraciones del canciller uruguayo Mario Lubetkin, quien enfatiza la necesidad de unidad en América Latina y el Caribe para enfrentar desafíos comunes.
Cambio en la presidencia pro tempore
La Jornada San Luis también señala que, durante la cumbre, la presidenta hondureña Xiomara Castro entregará la presidencia pro tempore de la CELAC al presidente colombiano Gustavo Petro, marcando el inicio de una nueva etapa en la organización.

Estos reportes reflejan el interés y la cobertura que la IX Cumbre de la CELAC en Honduras ha generado en la prensa internacional, resaltando tanto la participación de líderes como los temas críticos en la agenda regional.