Los tres poderes del estado además de tener diferentes funciones, poseen remuneraciones completamente diferentes. El Poder Judicial tuvo un incremento sustancial en sus salarios, comenzando por la presidenta Rebeca Raquel Obando, quien pasó de ganar 198,288.94 lempiras a 216,134.94 lempiras mensuales. A esa cantidad se le suman 87 mil Lempiras por gastos de representación.
Obando además, recibe un decimotercer salario de 216 mil Lempiras y vacaciones por el orden de 108 mil Lempiras.
El resto de los magistrados tuvieron un reajuste del 9%. Los togados pasaron de ganar 171,218.17 Lempiras a 186,627.81. Lo que supone un incremento de 15,409 lempiras. Es en el Poder Judicial donde
El portal de transparencia revela que la presidenta Xiomara Castro devenga un sueldo de 137 mil Lempiras. Por otro lado el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo percibe un sueldo de 151 mil Lempiras al mes. ¿Por qué ganan menos que la presidenta de la Corte?
La presidencia de la CSJ es un rol que tiene la responsabilidad de garantizar la justicia y la interpretación de la ley, lo que puede justificar una remuneración más alta debido a la alta carga de trabajo y la importancia del puesto en el mantenimiento del estado de derecho.
Cada poder del estado es completamente independiente y ellos determinan cuánto le pagan a cada uno de sus funcionarios y no deben darle cuenta al ejecutivo. Para asegurar esta autonomía, el Poder Judicial maneja su propio presupuesto y establece sus políticas salariales de manera independiente.
Las disposiciones de que nadie debe ganar más que la presidenta, son exclusivamente para el Poder Ejecutivo.