Las declaraciones de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dirigidas al presidente electo estadounidense Donald Trump esta tarde en Cadena Nacional con relación a las deportaciones de migrantes, han causado un fuerte impacto en la prensa internacional.
Medios de todo el mundo han destacado el mensaje contundente de la mandataria, quien advirtió que de haber deportaciones masivas de hondureños al país la base de EEUU en el territorio nacional “perdería razón de existir” si se intensifican las políticas de deportación hacia hondureños en caso el retorno de Trump a la Casa Blanca.
«Frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EE.UU., especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras», dijo Castro en su intervención de radio y televisión dirigido al pueblo hondureño con ocasión del nuevo año.
¿Dónde se establecen las bases militares de EEUU en el país?
EE.UU. mantiene una base en Palmerola, en el centro de Honduras, que construyó a inicios del decenio de 1980 y en la que permanecen unos 400 militares.
Medios de comunicación de gran trascendencia mundial, desde México, Nicaragua, Panamá, la Agencia EFE, hicieron eco de las declaraciones de la presidenta sobre las medidas que realizará el exmandatario- las cuales Trump ha sido claro y contundente- al momento de establecerse en la Casa Blanca.