El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) reveló que 1.3 millones de hondureños apenas viven con un dólar diario.
Honduras arrastra un grave problema en pobreza que, lejos de mejorar, se mantiene o hasta se agrava en algunos sectores.
En ese sentido, resulta extremadamente difícil para un hondureño comprar tres platos de comida al día teniendo en la bolsa apenas 26 lempiras, aproximadamente.
Esto sin tener presente que muchos de ellos viven con su esposa e hijos, por lo que, los gastos se incrementan en grupos familiares.
Recientemente, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) mostró su preocupación porque hay una gran demanda de hondureños que buscan empleo, pero hay poca oferta para ellos.
La corrupción también forma parte del problema, si se toma en cuenta que fondos destinados para ayuda social, sirven para enriquecer a unos pocos y no a los más necesitados.
En ese sentido, el Congreso Nacional a través del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) solicitó que se levante una auditoría a todas las instituciones del Estado que manejan fondos sociales para tener una certeza cierta de que el dinero sí se está invirtiendo como se debe.