Desde que llegó al Victoria, La Jaiba Brava se fue hacia arriba. Sacó a los ceibeños de la zona de descenso, peleó en los primeros lugares y clasificó a la liguilla. Ahora se encuentra cara a cara en la semifinal contra Olimpia. David Patiño el técnico mexicano puso al Victoria en lo más alto y eso que les tocó competir sin público y sin una localía.
¿Cómo vivió esos minutos finales logrando la clasificación?
-Muy contento y muy agradecido con todos, con el equipo, con los muchachos, y feliz por ellos y por mí también, por supuesto, pero sobre todo por ellos porque pues han puesto todo de su parte y se merecen lo que ha ocurrido, que es que estemos en semifinales, la verdad es que he tenido un equipo ejemplar en todos sentidos y me siento muy orgulloso de ello.
Profe, ¿qué tal ha sido este semestre, su primer semestre en Honduras?
– Fantástico, fantástico, superando cualquier expectativa, estoy muy contento, más allá de las dificultades a las que nos hemos enfrentado y conocidas por todos nosotros, estoy muy contento haciendo lo que me gusta y conociendo gente en todos los niveles, que me ha tratado muy bien, que me ha recibido con mucho cariño y de la mejor manera, buscando, poco a poco integrando al medio y conociéndolo y afortunadamente las cosas han salido muy bien.
¿Qué fue lo que le inyectó al plantel del Victoria para que lograse estar en una semifinal?
-Muchas gracias, ¿qué es lo que le he podido aportar? Desarrollo técnico, táctica, principalmente conceptos, estructura, recursos para equilibrar partidos, es decir, recursos para equilibrar cuando el rival es nominalmente superior, cómo equilibrar recursos, sobre todo lo que le he dado, recursos tácticos al equipo y obviamente una línea discursiva que han absorbido todos los muchachos y la institución, en donde empezamos a creer a partir del trabajo, un partido a la vez, que podíamos hacer cosas importantes en el torneo.
Cualquiera pensaría que después de aquella polémica que se armó por el tema de falta de pagos, el equipo se iba a venir abajo o se iba a desmotivar y Victoria continuó peleando y ahora está entre los cuatro grandes.
-Muchas gracias, sí, la verdad es un gran mérito y te digo, hay que darle crédito a quien lo merece, que son los jugadores, lo que han estado hablando entre ellos, por supuesto yo aporto, yo sé que la importancia de ascender en lo deportivo primero antes que en lo económico, entonces ellos lo saben también y lo llevan a cabo, es decir, ahorita no están pensando, en este momento no están pensando en lo económico porque saben que eso va a llegar, tarde o temprano, sino en los logros deportivos y poco a poco nos vamos metiendo y vamos, estamos en una semifinal con mucha ilusión de jugar bien, de hacer el partido limpio y de por qué no darnos sorpresa.

¿Sus colegas mexicanos o familiares qué le dicen?
-Bueno, todos están muy contentos, la gente cercana a mí y muy contentos de que afortunadamente me ha ido muy bien, me han recibido muy bien acá y se vislumbra un futuro promisorio en todos sentidos y los medios evidenciando que hay poca oportunidad para entrenadores mexicanos en México como lo hay en casi toda Latinoamérica a los entrenadores locales. Tenemos que salir a demostrar la calidad que tenemos, afortunadamente yo tuve la oportunidad de que me invitaran aquí en Victoria y aquí estoy, estoy feliz haciendo lo que me gusta y como te digo ha aportado un granito a la gente.
¿Siente que le tocó la llave más complicada en esta semifinal?
-No, evidentemente Olimpia es el gran favorito, es el primer lugar general, eso nadie se lo va a quitar y así es el gran campeón de la liga, es decir, es el equipo que tiene más títulos. Pero enfrentarse a Motagua o a Real España hubiera sido igual de difícil, la verdad de las cosas no es todo, los títulos son muy parejos. Entonces vamos, simplemente la circunstancia de que nos tocó ser el uno contra el cuatro en este caso y ahí estamos.
¿Qué es lo que va a ofrecer el Victoria en esta etapa en la que se vuelven más complicados los partidos?
Pues orden, orden táctico, intensidad, conceptos, obviamente la ilusión de que aparezcan las individualidades también y que en los momentos importantes podamos ser capaces de ser contundentes en las áreas, tanto en la área de ellos como en la nuestra, en la defensa y en la de ellos haciendo goles. Sabemos que ahora no nada más es empatando, podemos aspirar a pasar, pero tenemos que ganar.
Imagínese así, sabíamos que era una probabilidad por el alargamiento y practicamos los penales y afortunadamente ayer seamos reales el primer tiempo o tal vez Maratón mereció meter un gol, el segundo gol pero se le negó y nos abrió la puerta para seguir en la lucha y pues ahí estamos, el equipo ajustó en el segundo tiempo, Maratón ya no tuvo situaciones y nosotros tuvimos una que otra, no pudimos concretar pero sabíamos que el empate nos mandaba penales y que teníamos chance.
Profesor, de lo que ha visto de Olimpia, esos enfrentamientos que tuvo también en las vueltas regulares, ¿qué opina del rival?
Pues que es un gran equipo, que es individualmente muy solvente, que tiene muchos recursos tanto para iniciar como para hacer recambios, vamos no por nada es el campeón, el gran campeón de la liga y quiere pues después del torneo anterior haber perdido en la final pues recuperarse, entonces sabemos que son favoritos y tenemos que jugar con esa situación también y vamos reconozco que es un equipo muy difícil, que tiene muy buenos jugadores, muy determinantes, está muy bien dirigido, entonces pues hacer lo nuestro y buscar dar la sorpresa.

David, ¿sueña con clasificar a la gran final del fútbol hondureño y llevar a la victoria a la final?
-Imagínate, sería increíble, claro que tenemos que soñar así, todos los que estamos aquí, independientemente de que estamos en la víspera de que ocurra la semifinal y tenemos que, antes de cada partido, saber que tenemos una posibilidad de que hay que pelear. ¿Sería subestimar a victoria, decir que es el único pequeño entre estos cuatro grandes? No, claro que no, porque si lo es, es decir, históricamente y aparte en presupuestos, pero tiene un gran orgullo el equipo y tiene mucha hambre y eso, hambre de triunfo quiero decir, hambre de triunfo, entonces eso lo hace muy peligroso.
Y para este partido, cuando a ustedes les toque ser locales, ¿van a jugar en Olanchito, maestro?
-No, todo parece indicar que vamos a jugar en San Pedro Sula, entonces vamos, se tendrá que trasladar de Tegucigalpa a San Pedro Sula Olimpia, Olimpia tiene afición en todos lados, parece que comercialmente nos conviene, recomienda la institución que sea en San Pedro Sula el partido de ida, entonces que sea así, nosotros hemos hecho partidos en cualquier lugar, no nada más en Olanchito, así es que, pues que sea en donde sea mejor para la institución y juguemos de tú a tú contra Olimpia, tanto en San Pedro Sula, en Olanchito o en Tegucigalpa, donde sea.
Profe, ¿pero serían en el Olímpico o en el Morazán?
-Estos detalles los tienes que preguntárselos a la directiva, yo no los manejo, simplemente hacemos un consenso y llegamos a conclusiones y ya ellos me dirán en cuál será, puede ser en el Morazán, puede ser en el Olímpico, no lo sé la verdad, pero estamos listos para cualquier sitio, donde sea.
Bueno, les tocó complicado, maestro, porque prácticamente jugaron en el torneo en una cancha que no es la de ustedes y aún así clasificaron a estas instancias.
-Sí, sabíamos, sabía yo y sabía el equipo de la circunstancia que nos correspondía pasar en este torneo y asumimos esa responsabilidad, porque era una responsabilidad importante, porque al principio del torneo estábamos a seis puntos del descenso y pudimos quitarnos el problema del descenso todo matemáticamente, seis partidos antes de que terminara el torneo, lo cual fue un gran logro, luego calificamos en la última fecha, aunque estuvimos en puestos de clasificación prácticamente todo el torneo y bueno, ahora nos calificamos en la semifinal, íbamos tres metas de cinco que tenemos, la cuarta sería ganar la semifinal y la quinta sería ser campeón, pero bueno, ahí vamos, una a la vez.
David, y usted ya se adaptó a la ciudad de La Ceiba, conoce, ya conoce, ya maneja ahí por La Ceiba o lo continúan llevando, profe?
-No, ya conozco bastante, todavía me falta, lo cierto es que mucho de mi vida y de mi rutina gira en torno al equipo, entonces estoy en la sede, pues estoy trabajando en mi computadora, clara vez algo, pero todo el mundo me ha tratado muy bien y sí, ya conozco.
¿Le ha tocado comer algo de la gastronomía catracha, maestro?
-Sí, bueno, soy un fanático de las baleadas, buenísimo, y bueno, probé la sopa de mariscos, en alguna ocasión buenísima, y obviamente los plátanos fritos, pues todo lo que, el almuerzo catracho, todo lo que me ofrecen lo he probado y me ha gustado muchísimo. Bueno
David, pero es un poco diferente de donde usted viene en cuanto a la gastronomía?
-No, no, es muy similar, solo falta el chilito, la salsita mexicana, que también se consigue, pero es muy similar. Y algún restaurante mexicano hay ahí en La Ceiba, o prefieres? Sí hay, hay uno o dos por lo menos, pero yo no he ido a ninguno, no he ido a ninguno todavía, normalmente me invitan a restaurantes que son los catrachos, donde se comen baleadas, donde se come almuerzo catracho. Sí, el pincho catracho.
Profe, pero ¿y lugar turístico? ¿O no suele salir mucho?
-Fui a las islas, claro, cuando tuve oportunidad fui a Roatán, hermoso, conocí Roatán y me encantó, ahí estuve cuatro días en la fecha FIFA y estuve muy contento. Y bueno, aquí en La Ceiba sí he ido a la playa en alguna ocasión, a caminar o al malecón, dos veces a los dos malecones que hay, entonces he ido ahí, he estado un ratito, me he tomado un refresco y ya me regreso.
¿Ya mañana le toca volver a cancha, profe?
-Sí, sí, mañana vamos a hacer preparación de juego, como lo hacemos normalmente, ya estaremos ahí en el campo preparando el partido el miércoles con la América.
