- Publicidad -
domingo, 16 junio 2024
20.3 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESLa última tormenta solar provocó alteraciones magnéticas en el fondo del océano...

La última tormenta solar provocó alteraciones magnéticas en el fondo del océano y se esperan más

El Sol está atravesando un máximo período activo que genera las tormentas solares más grandes en los últimos 20 años.

Es que nuestra estrella está llegando al pico máximo de su período activo, dentro de su ciclo solar de 11 años, lo que ha generado espectaculares auroras en los primeros días de este mes en los cielos de muchas latitudes, no solamente en los polos, producto de la masa coronal eyectada y que ha golpeado a nuestro planeta.

Las tormentas solares comienzan en las manchas solares, áreas más frías y oscuras en la superficie del Sol, donde los campos magnéticos son particularmente fuertes y retorcidos. Cuando estos campos magnéticos se reorganizan o se cruzan, liberan energía en forma de erupciones solares.

Los gases y plasma que son eyectados en las erupciones del Sol es energía expulsada en partículas solares y radiación al espacio, creando lo que se conoce como eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés). Dichas eyecciones generan alteraciones en el campo magnético de los planetas, como la Tierra, y se conocen como “tormentas solares o geomagnéticas”.

Esas partículas que interactúan con los gases en nuestra atmósfera generan muestras hermosas de la luz en el cielo, es decir, las auroras. El oxígeno emite luz verde y roja, por eso se ven algunas de ese color, mientras que el nitrógeno brilla intensamente azul y púrpura, y, por lo tanto, también se aprecia esa paleta de colores en la atmósfera.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp