Mientras en el Banco Central de Honduras se explica que el acuerdo con el Fondo Moneterio Internacional no contempla metas de la depresión del lempira, la experta en Finanzas de la ASJ, habla de una devaluación clara y agrega que el trato entre el gobierno y el multilateral va más allá.
La titular del Banco Central de Honduras reitera que se seguirá utilizando el mismo tipo de cambio y expone además como está visto Honduras en el mapa de crecimiento de las economías del mundo.
Desde la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras recuerdan que hay muchos factores e indicadores que abonan el crecimiento del país, no solo los que ellos han mencionado, por ello deben priorizar el área rural.
En la explicación técnica de la ASJ se explica que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional requiere una implementación efectiva que fortalezca la gobernabilidad, transparencia, combate a la corrupción y dé respuestas a las necesidades de los hondureños.