- Publicidad -
sábado, 19 julio 2025
20.3 C
Tegucigalpa
InicioACTUALIDADEn libertad se defenderán imputados en caso "Red de Corrupción en el...

En libertad se defenderán imputados en caso «Red de Corrupción en el CN»

Juez de Letras Designado a petición de partes dicta medidas distintas a la Detención Judicial contra 12 imputados por el manejo de recursos del Poder Legislativo, entre ellos un diputado y 4 excongresistas, acusados de Fraude y Lavado de Activos.

Audiencia Inicial 5 de agosto.

Concluye Audiencia de Imputados en caso “Red de Corrupción en el CN” y dictan medidas cautelares a los imputados

MÁS TEMPRANO: ¡En Audiencia de Imputados caso “Red de Corrupción en el CN” de UFERCO!

Juez de Letras Designado realizará el miércoles 27 de julio la Audiencia de Declaración de Imputado contra 14 sindicados por el manejo de presupuesto del Poder Legislativo, entre ellos un diputado y 4 excongresistas, acusados de Fraude y Lavado de Activos.

Ante un juez especial se desarrolla este miércoles la audiencia de declaración de imputado en contra de 14 personas, incluido el diputado Alberto Chedrani y cuatro excongresistas, por supuestas operaciones fraudulentas.

La audiencia de declaración de imputado se realiza a partir de las 9:00 de la mañana, informó el vocero del Poder Judicial, Carlos Silva.

El vocero recordó que una magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será la encargada de llevar el proceso porque está involucrado un alto funcionario, en este caso, Alberto Chedrani en su condición de diputado al Congreso Nacional.

Señaló que en la audiencia el ente acusador del Estado presentará los hechos de las investigaciones y de cómo fueron utilizados esos recursos que supuestamente pertenecían al Poder Legislativo.

Los exdiputados que son acusados son José Oswaldo Ramos Soto, Ricardo Antonio Díaz Aceituno, José Vicente León Rojas y Rodimiro Mejía Merino.

Chedrani y José Vicente León son acusados por la presunta comisión de los delitos de fraude y lavado activos; mientras que Oswaldo Ramos Soto, Rodimiro Mejía y Ricardo Díaz Aceituno, por fraude.

También fueron acusados Dalia Esmeralda Palma Sánchez y Ramón Eduardo Núñez Rodas (presidenta y contador de OLICODE), José Wilfredo Flamenco Ramírez y Marvin Alexis Sabillón Rivera (presidente y contador de OIMSO).

Asimismo, son señalados Mirna Lizeth Ham Guzmán, José Jorge Casulá Laínez, Fabio Javier Rodríguez Lagos, Nahun Orlando Osorto Guevara y David Abner Flores Montoya por ser los encargados de recibir y cambiar cheques emitidos a su nombre.

Según la investigación, estas personas son implicadas en presuntas operaciones fraudulentas y saqueo de fondos del Congreso Nacional en colusión con las ONGs Líderes Comunitarios para el Desarrollo (OLICODE) e Impulso Solidario (OIMSO) durante el período 2013-2017.

Los imputados se coludieron para crear las ONGs OLICODE y OIMSO, para desarrollar 46 proyectos de microempresas y generación de empleo en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Copán.

Sin embargo, de los proyectos solo se ejecutaron un aproximado de cinco y, de los que al final se desviaron 18 millones 950 mil lempiras.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

M. Torres
Creador de contenido noticioso en Sitio Web y Redes Sociales de HCH
- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp