Caribe

Cuba

Cuban President Raul Castro (L) talks with first Vice President Miguel Diaz-Canel during the year-end parliamentary session at the Convention Palace in Havana, on December 21, 2017. Cuban President Raul Castro will step down in April 2018 straight after elections that same month to choose his successor, according to a vote Thursday in the island state's National Assembly. / AFP PHOTO / Jaime Blez (Photo credit should read JAIME BLEZ/AFP/Getty Images)

¿Se atreverá Díaz-Canel?

Miguel Díaz-Canel, el flamante presidente del Consejo de Estado de Cuba, hereda un país en ruinas. Según una encuesta ordenada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, el 95% de los cubanos ve difícil o muy difícil conseguir comida, mientras la mitad del país vive con menos de 28 dólares al mes.

Reciente

Rescatando La Habana

Rescatando La Habana

Entre las ruinas, una de las ciudades más maravillosas del mundo comienza a recuperar su esplendor. Conoce al historiador que está transformando La Habana en una metrópolis bella y viva.

¿Podrá Díaz-Canel mantener la consistencia ideológica en Cuba?

¿Podrá Díaz-Canel mantener la consistencia ideológica en Cuba?

El experto en América Latina Arturo López-Levy y el historiador Rafael Rojas enlistan sus preocupaciones respecto al transición de poder en Cuba con el nuevo liderazgo de Miguel Díaz-Canel y el nuevo Consejo de Estado. Ambos analistas se preguntan si las nuevas estructuras de poder en la isla retomarán las reformas en política exterior que

Maduro, el primer jefe de Estado en visitar a Díaz-Canel

Maduro, el primer jefe de Estado en visitar a Díaz-Canel

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue recibido por el nuevo presidente de Cuba en el Palacio de la Revolución, según un informe de la Agencia Cubana de Noticias. Ambos jefes de Estado pasaron revista a las tropas formadas para la ceremonia para después reunirse a puerta cerrada. Es el primer acto público de Miguel

#ElApuntedeCamilo: sin certezas con Díaz-Canel

#ElApuntedeCamilo: sin certezas con Díaz-Canel

Para los más optimistas, Miguel Díaz-Canel podría propiciar nuevas oportunidades y esperanzas. Y están los que preguntan: ¿qué puede hacer un hombre que será teledirigido por el Partido Comunista? Lo cierto es que hay muy pocas certezas; pero Cuba ha vivido a merced de la incertidumbre desde hace mucho. Lee la columna

¿Qué cambiará en Cuba con Díaz-Canel?

¿Qué cambiará en Cuba con Díaz-Canel?

Los analistas Jorge Dávila Miguel, Juan González, Otto Reich y Arturo López-Levy discuten los posibles escenarios de cambio en Cuba con Díaz-Canel en los ámbitos político, económico, de derechos humanos y de la relación con Estados Unidos.

Reich: Lo ocurrido en Cuba no es transición ni elección

Reich: Lo ocurrido en Cuba no es transición ni elección

El exsecretario de Estado adjunto para las Américas Otto Reich opina que "no debemos usar la palabra transición ni elección" para referirnos a la escogencia de Miguel Díaz-Canel como nuevo líder en Cuba. Reich también dice que "Díaz-Canel, el pobre, va a tratar de hacer lo posible por aparentar estar a cargo".

Los retos de Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

Los retos de Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

En Cuba se vivió una jornada histórica, Miguel Díaz-Canel fue elegido por el parlamento como el nuevo presidente cubano. Luego de 59 años, no habrá un Castro en la presidencia. Jonatan Viale nos da su perspectiva sobre esta noticia tan importante para el continente.

Hilda Molina: Maduro no da un paso sin las órdenes de los Castro

Hilda Molina: Maduro no da un paso sin las órdenes de los Castro

La prestigiosa neurocirujana cubana Hilda Molina, exiliada en Argentina, estuvo en Perspectivas desde Buenos Aires. En el marco de la elección del nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Molina se refirió a la estrecha relación entre el gobierno de su país de origen y Venezuela. "El Socialismo del siglo XXI tiene su Estado Mayor en

El mensaje de Pence a Raúl Castro

Durante los discursos de la transición de poder en Cuba, Juan Carlos López destacó el momento en que el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, envió un mensaje a Raúl Castro a través de la cuenta de Twitter del corresponsal de CNN Patrick Oppmann en La Habana.

Escepticismo: la visión de los cubanos exilados

Escepticismo: la visión de los cubanos exilados

CNN salió a las calles de Miami a recoger la opinión sobre el sucesor de Castro que tienen algunos cubanos que tuvieron que abandonar la isla y encontrar refugio en Estados Unidos. La abrumadora mayoría dijo que con Miguel Díaz-Canel en el poder no cambia absolutamente nada.

Más noticias