
Muere Álvaro Arzú, alcalde y expresidente de Guatemala
El portavoz de la presidencia le confirmó a CNN el fallecimiento del exmandatario de Guatemala. Medios locales reportan que se debió a un infarto.
El portavoz de la presidencia le confirmó a CNN el fallecimiento del exmandatario de Guatemala. Medios locales reportan que se debió a un infarto.
Murió a los 72 años el expresidente de Guatemala Álvaro Arzú, quien se desempeñaba en el cargo de alcalde en la capital del país. Arzú sufrió un infarto mientras practicaba deporte, según el vocero municipal de Ciudad de Guatemala. El actual presidente Jimmy Morales lamentó la noticia en Twitter.
En Guatemala las autoridades del sistema penitenciario confirmaron un motín en la Granja de Rehabilitación Canadá, ubicada a 69 kilómetros de la capital, y que dejó 23 personas heridas y al menos 8 muertas.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, anunció que junto con Kim Jong Un acordaron además la completa desnuclearización en la península. Esta y otras noticias aquí.
Organizaciones campesinas salieron a las calles en Ciudad de Guatemala este martes para exigirle al presidente Jimmy Morales su dimisión por señalamientos que lo vinculan a un presunto financiamiento electoral ilícito durante las elecciones de 2015. Michelle Mendoza con el informe.
El Comité de Desarrollo Campesino Guatemalteco convocó a una manifestación para denunciar la presunta corrupción e impunidad en el país centroamericano y exigir la renuncia del mandatario guatemalteco Jimmy Morales y de su gabinete.
Los manifestantes acusan de corrupto al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y piden que renuncie.
Los guatemaltecos acudieron a las urnas el domingo en la consulta popular para decidir sobre la disputa territorial y marítima con Belice. El presidente Jimmy Morales expresó que espera una mejora de las condiciones tras, a lo que él se refiere como una "fiesta cívica guatemalteca".
La población indígena de Guatemala fue una de las más agraviadas durante el mandato de Ríos Montt. Michelle Mendoza conversó con la nobel de la paz y activista por los derechos de la población indígena de ese país, Rigoberta Menchú. "Si el Ejército todavía sacó un par de bombas, de morteros en homenaje a Ríos
En Guatemala hay reacciones a la muerte del expresidente Efraín Ríos Montt, confirmada este domingo por el vocero de la familia. El controvertido exmandatario gobernó el país centroamericano por un breve periodo de 17 meses.
El expresidente de Guatemala José Efraín Ríos Montt recibió sepultura con honores este domingo en el Cementerio "La Villa de Guadalupe" de la Ciudad de Guatemala. Elementos del Ejército de Guatemala dispararon balas de salva como parte del homenaje póstumo al general en condición de retiro.
El expresidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt, falleció a los 91 años, confirmó el vocero de la familia, Luis Rosales. Ríos Montt gobernó Guatemala 17 meses, entre 1982 y 1983. Fue señalado por ser el autor intelectual del asesinato de 1,771 indigenas ixiles.
En Guatemala, las alfombra de aserrín y flores son una tradición familiar de Semana Santa. Familias realizan estas ofrendas como muestra de su fé.
La red de corrupción defraudaba al Estado guatemalteco a través de operaciones fraudulentas en el sistema de aduanas y era presuntamente liderada por el expresidente Otto Pérez Molina, quien renunció tras ser investigado.
La activista de DD.HH. Aura Farfán recibió el premio del Departamento de Estado de Estados Unidos Woman of Courage por su lucha por descubrir el destino de cientos de desaparecidos en la guerra civil de Guatemala, entre ellos, a su propio hermano.
El gobierno de Guatemala retiró a once investigadores y policías que ofrecían apoyo a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. Las autoridades dicen que es una medida temporal.
La Junta Directiva y el Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala lamentan el asesinato del alcalde de Zacapa, Julio Alberto Enríquez. De acuerdo con la Policía Nacional, la agresión ocurrió cuando Enríquez transitaba con en su vehículo por esa zona al oriente de la Ciudad de Guatemala.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció que su país será el segundo del mundo, después de Estados Unidos, que traslade su embajada en Israel a Jerusalén. La declaración la hizo en Washington en un evento frente al lobby israelí más importante de Estados Unidos. En 1959, Guatemala fue el primer país que con una
Un conductor de un camión en Guatemala será presentado a tribunales este viernes tras haber embistido por detrás a unos 28 vehículos causando la muerte de al menos 7 personas.