Luego de varios días bajo custodia policial y tras recibir atención médica por lesiones sufridas, un ciudadano nicaragüense de 34 años fue remitido el martes al centro penal de Santa Rosa de Copán, acusado de provocar el accidente vial que cobró la vida de cinco personas y dejó al menos 12 heridos en la peligrosa cuesta de Los Hornos, en el municipio de Veracruz, Copán.
El extranjero originario de Managua, Nicaragua, enfrenta cargos por homicidio imprudente, lesiones imprudentes y daños materiales, según detallaron autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
El hombre conducía una rastra que colisionó con un microbús de transporte interurbano, causando una de las peores tragedias viales del año en la zona occidental del país.
Fatal desenlace en la cuesta de Los Hornos
El hecho se registró el pasado 4 de julio en el kilómetro 127 de la carretera CA-4. La rastra que transportaba equipo de maquila impactó contra un microbús que cubría la ruta San Pedro Sula – Ocotepeque.
Testigos señalaron que el bus habría perdido el sistema de frenos antes del violento choque.
Cinco personas murieron en el lugar, entre ellas el experimentado conductor Pedro Antonio Bocanegra, conocido como “La Pipa”. También perdieron la vida Vilma Argentina Chinchilla, Fanny Rodezno Mejía, Salomón Hernández y Santos Dubón. Otros 12 pasajeros fueron llevados de emergencia a hospitales de la región, varios de ellos en estado crítico.
Un país bajo el peso de la tragedia vial
Según cifras del Observatorio de la Violencia, más de 9,000 accidentes se han registrado en lo que va del 2025 en Honduras, con un saldo de más de 930 muertos y 1,200 heridos, en su mayoría motociclistas y pasajeros de transporte público.
Este nuevo caso ha reavivado el clamor ciudadano por mayor regulación del transporte pesado, así como una fiscalización más estricta de rutas peligrosas como la cuesta de Los Hornos, donde ya se han reportado múltiples tragedias similares.
Mientras tanto, el conductor extranjero permanece bajo prisión preventiva y a la espera de su audiencia inicial ante los tribunales de justicia.