Los misiles iraníes han destruido hasta este domingo 240 edificios con 2.000 apartamentos en Israel, que han dejado a 9.000 personas sin hogar, según informó un oficial del Comando de Frente Interno, el órgano militar que estipula las directrices de seguridad para la población israelí.
En una comparecencia virtual ante la prensa, el oficial indicó que las medidas de seguridad para los israelíes se han vuelto a endurecer, tras unos días de esta semana en que fueron más laxas. Ahora han vuelto al nivel más alto, con colegios y centros de trabajo cerrados y solo actividades esenciales. «Cerca de 10 millones de personas están en sus casas», dijo.
El oficial indicó que 9.000 personas en Israel no tienen viviendas a las que regresar de 240 edificios destruidos completamente o muy dañados por los misiles israelíes, los cuales contienen 2.000 apartamentos que no se pueden habitar.
Preguntado por las críticas acerca de la escasez de refugios en comunidades árabes en Isarel, dijo que se destina el mismo presupuesto a las poblaciones judías o árabes. «No ha diferencia en los esfuerzos que ponemos en las dos comunidades», aseguró.
Esta madrugada, Estados Unidos atacó instalaciones nucleares de Irán. Según anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán -Isfahán, Natanz y Fordó- fueron destruidas por completo.
La instalación de Fordó, ubicada a unos cien kilómetros al sur de Teherán, es considerada como la más importante del programa nuclear iraní.