Luego de las declaraciones vertidas por el concejal Marlon Ochoa, quien acusaba a Cossette López y Ana Paola Hall de votar por un sistema TREP “como el del 2017” para los comicios generales de noviembre, la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), desvirtuó los intentos de Ochoa de “desprestigiar el proceso que ni ha empezado”.
“He escuchado parte de las declaraciones y tuits del consejero, lamentando que este desprestigiando el proceso cuando aun no ha comenzado, es importante decir que rechazo tajantemente las declaraciones infundadas que realiza, a veces hay escenarios en las que queremos que nuestra verdad sea la que prevalezca y cuando no es así, no lo gestionamos de forma correcta, el dato importante que hay que darle al pueblo es que hemos logrado en tiempo y forma otro hito del calendario electoral”, declaró.
“No tengo ningún acercamiento con empresas ni lo he tenido antes ni ahora, para efecto de participación todos tienen igualdad, es una licitación internacional y como dije antes, si yo propuse que se divulgue en Europa, en Estados Unidos, que se amplie a América Latina, no tiene ningún sentido lo que el está diciendo, con lo cual son declaraciones sin fundamentos reales. Verificar es transparentar”, puntualizó.
“Habían dos propuestas, una con una verificación muy extensa y otra sin ninguna verificación más que las automáticas que se están en la computadora, el representante de Libre (Marlon Ochoa), quería que no se verificara nada y el articulo 283 dice que el CNE debe verificar, analizar las actas y sumar, ese es nuestro trabajo, no hacer nada implica no cumplir con el articulo 283, nosotros no tocamos votos, la Junta Receptora de Votos cuenta votos y nos manda el acta, nosotros la verificamos y si algo no se consolida en verificación, otras juntas especiales para verificación y recuento que tampoco somos nosotros como CNE, vuelven a abrir las urnas y las recuentan”, explicó.
“Nosotros tenemos la obligación de verificar los datos de forma acelerada, auditable, transparente y publica de tal manera que los datos que salgan en cualquier etapa tengan la mayor fidelidad con el acta, todos van a poder ver en el sistema la imagen del acta y esa, como CNE no podemos alterarla, lo que se verificara es que los datos que se subirán al sistema estén fidelizados con los resultados que se despliegan en la imagen”, subrayó.
“Estos discursos difamadores no aportan nada, no nos ayudan a construir y yo creo que a veces aclarando oscurecemos”, finalizó.