- Publicidad -
sábado, 24 mayo 2025
29.1 C
Tegucigalpa
InicioNOTA DESTACADA¡No va! Gobierno recula con el libro de 'Mel' Zelaya: No será...

¡No va! Gobierno recula con el libro de ‘Mel’ Zelaya: No será de lectura obligatoria

La Secretaría de Educación de la República de Honduras informa al pueblo hondureño lo siguiente:
El libro «Golpe 28-J» aborda un hecho histórico ampliamente documentado y reconocido por la comunidad internacional: el golpe de Estado ocurrido el 28 de junio de 2009, el cual fue tipificado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como un ilícito internacional, lo que conllevó la expulsión de Honduras del concierto de naciones de América Latina y el Caribe, y su condena unánime en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Este acto antidemocrático provocó una crisis profunda en el Estado de Derecho y una cadena de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Se contabilizan más de 167 personas asesinadas, entre ellas maestros, jóvenes estudiantes, defensores del medio ambiente, campesinos y ciudadanos en resistencia. A ello se suma la destrucción de la economía, múltiples denuncias de torturas, desapariciones forzadas, persecución política y represión social, crímenes que en su mayoría permanecen en la impunidad.

Ante la circulación de información malintencionada, aclaramos categóricamente que este libro no constituye una lectura obligatoria en el sistema educativo nacional. Nuestra institución respeta y garantiza la libertad de cátedra, principio esencial para el desarrollo de una educación crítica, inclusiva y democrática.

Este material se enmarca dentro del Plan Nacional de Educación en Memoria Histórica, aprobado por esta Secretaría, cuyo objetivo es promover el pensamiento crítico, la conciencia cívica y el aprendizaje basado en hechos verificables. En palabras de el ministro de Educación:
«Educar con la verdad es un acto de justicia. El pueblo hondureño, y especialmente nuestras juventudes, tienen derecho a conocer lo que ocurrió en el golpe de Estado del 2009.

Lo obligatorio no es el libro, es conocer la historia para que no se repita. Sólo así podremos construir una Honduras verdaderamente democrática y libre de impunidad.»

La memoria histórica no es revancha, es responsabilidad con el presente y compromiso con el futuro. Educar sobre las heridas del pasado es fundamental para que esos crímenes no se repitan jamás. Solo una ciudadanía informada, consciente y crítica puede garantizar que Honduras nunca más vuelva a caer en la oscuridad de la dictadura y la represión.




© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

M. Torres
Creador de contenido noticioso en Sitio Web y Redes Sociales de HCH
- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp