El expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales aclaró este sábado a través de su cuenta de X, una de las expresiones que provocó cientos de reacciones negativas el pasado 1 de mayo Día de los Trabajadores. La frase en cuestión: «Nosotros no tenemos miedo, ni a Dios le tenemos miedo».
Su declaración fue catalogada por críticos y usuarios en redes sociales como ‘Una muestra de arrogancia y falta de respeto hacia las creencias religiosas’.
En ese contexto, el exmandatario y actual asesor de la presidencia, este sábado se dio a la tarea de aclarar que: “No temo a Dios porque me comporto bien; y deben temerlo quienes hacen el mal”.
Su mensaje en «X»:
Ante los ataques infundados de los fariseos, la oligarquía más ciega y recalcitrante, y de los voceros de la derecha, en reacción a mi expresión: “No temo a Dios porque me comporto bien; y deben temerlo quienes hacen el mal”, aclaro en una serie de X que voy a publicar y que desarrollan mi pensamiento sobre el verdadero significado teólogico del temor a Dios.
1. Recuerdo que cursé mi plan básico de estudios y obtuve mi título de bachillerato en Ciencias y Letras en un colegio cristiano católico, lo que me permite hablar de religión con humildad, propiedad y conocimiento.
El principio de la sabiduría del temor a Dios nace de qué El lo ve todo, lo sabe todo, está en todo. Cita bíblica “ no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien, todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quienes tenemos que dar cuenta”
4- Con base a estos principios y las citas bíblicas reafirmo con humildad y firmeza mi expresión: “ no temo a Dios porque vivo con rectitud, con fe, y he dedicado mi vida hacer el bien”. Quienes deben temer son los fariseos modernos: los hipócritas, los sepulcros blanqueados que…
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) May 3, 2025