- Publicidad -
miércoles, 14 mayo 2025
25.4 C
Tegucigalpa
InicioELECCIÓN DEL NUEVO PAPAEl último adiós al Papa Francisco: un funeral marcado por los símbolos...

El último adiós al Papa Francisco: un funeral marcado por los símbolos de su legado

Este sábado, la Plaza de San Pedro se convierte en el escenario de un evento histórico: el funeral del papa Francisco. Aunque la ceremonia seguirá el protocolo solemne reservado para los pontífices, estará cargada de símbolos profundamente ligados a los valores y enseñanzas que marcaron los doce años de su papado.

El poder del diálogo se reflejará en la presencia de 130 delegaciones internacionales y cerca de 50 jefes de Estado. Francisco, durante sus 47 viajes internacionales y visitas a 66 países, no solo tendió puentes con los líderes mundiales, sino que hizo constantes llamados a la paz frente a lo que él mismo denominó “la tercera guerra mundial a trozos”.

Los pobres, a quienes nunca dejó de lado, también estarán allí. Como invitados especiales, representarán la atención y dignidad que el papa les ofreció a lo largo de su pontificado: desde duchas instaladas en la Plaza de San Pedro, hasta invitaciones al circo o al cine, Francisco predicó con el ejemplo.

En las primeras filas, los migrantes tendrán un lugar de honor. Algunos de ellos fueron rescatados por la ONG Mediterránea o acompañaron al papa desde Lesbos en vuelos papales, recordando su incansable defensa por la acogida y dignificación de quienes huyen de la guerra y la pobreza.

El color púrpura, símbolo de dolor y luto en la liturgia cristiana, teñirá el interior del féretro y vestirá a los 220 cardenales presentes, 133 de los cuales deberán reunirse próximamente en cónclave para elegir a su sucesor.

Sobre el féretro descansará un libro del Evangelio, representando la fe vivida y predicada por Francisco, y junto a él, el cirio pascual encendido como signo de esperanza en la resurrección.

El icono mariano ‘Salus Populi Romani’, al que el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje, también ocupará un lugar en el altar, reafirmando su profunda devoción mariana.

El funeral, que se desarrolla en la misma plaza donde Francisco tuvo su última aparición pública el Domingo de Resurrección, será también una despedida entre la gente: en ese lugar se celebraron sus audiencias generales ante casi ocho millones de fieles.

Finalmente, el papa será enterrado con sencillez, como él lo deseó, en una lápida de mármol de Liguria, en honor a sus raíces maternas, en la Basílica de Santa María la Mayor.

Este funeral no solo será una ceremonia religiosa, sino un reflejo del alma del pontificado de Francisco: cercano, humilde, firme en la fe y siempre del lado de los olvidados.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp