Diversos sectores manifiestan preocupación ante los nuevos prestamos aprobados por el Congreso Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 359 millones de dólares, los cuales se suman a la ya abultada carga de deuda pública a la que debe hacerle frente el sistema financiero estatal.
El representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, señaló que “si se endeudará para temas productivos, para mejoramiento de ingresos, entonces es bueno, hay que recordar que el presupuesto del 2025, el 30% esta previsto que se financie en cuanto a deuda, pero tenemos una disminución en cuanto a inversión pública, especialmente en la productiva, esto en un 18%, entonces se debe hacer un análisis”.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Cristian Duarte, subrayó que “todos estos créditos se han ejecutado de forma transparente, hay tres cosas importantes, la primera son a condiciones concesionales con periodos de gracia positivos para el país, Honduras ha disminuido los niveles de riesgo en deuda pública, en segundo, todos estos créditos están destinados a apoyar el programa de inversión social y productiva de la presidenta Castro y en tercer lugar, todos estos créditos permiten que el país consolide su posición fiscal, su posición de confiabilidad ante los mercados internacionales”.