- Publicidad -
martes, 13 mayo 2025
20.8 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESCardenales de México, Centroamérica y el Caribe despiden al Papa Francisco: “Sembraste...

Cardenales de México, Centroamérica y el Caribe despiden al Papa Francisco: “Sembraste el Evangelio con tus gestos”

La muerte del Papa Francisco sacudió profundamente a la Iglesia Católica. En México, Centroamérica y el Caribe, los cardenales expresaron su pesar con palabras cargadas de fe y gratitud, evocando el legado de un Pontífice cercano, humilde y firmemente comprometido con los más vulnerables.

En México, el Cardenal Francisco Robles Ortega compartió un mensaje en redes sociales lamentando la partida del Santo Padre. Afirmó que “el mundo pierde un Pastor, pero el cielo gana un alma que amó incansablemente”.

“Papa Francisco, sembraste el Evangelio con tus gestos, rompiste muros con tu cercanía y nos mostraste que la ternura también puede cambiar la historia”, sostuvo.

Por su parte, el Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió una Misa en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Durante la homilía, recordó que el Papa Francisco vivió su ministerio “como buen sucesor de Pedro”, y destacó que “se empeñó en extender siempre la presencia de la Iglesia entre los pobres y más vulnerables de la sociedad, de distintas maneras”.

También en México, el Cardenal emérito Felipe Arizmendi señaló que el Papa Francisco se esforzó en crear una “Iglesia cercana al pueblo y solidaria con los dolores de la humanidad, al estilo de Jesús”.

Dijo a ACI Prensa que el Papa Francisco se centró “en Jesucristo y, precisamente por ello, entregado a servir no sólo al interior de la Iglesia, sino a toda la humanidad: pobres, migrantes, guerras, cambio climático, fraternidad universal, etc”. 

Cuba

Desde Cuba, el Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez envió un videomensaje en el que reconoció el legado del Pontífice, señalando que su liderazgo espiritual “ha invitado también a servir la paz, a servir, la entrega, a servir todo lo que podamos en favor de cuantos más lo necesitan”.

Nicaragua

En Nicaragua, el Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano celebró una Misa en la Catedral de Managua, Inmaculada Concepción. Visiblemente conmovido, confesó sentirse lleno de dolor por la pérdida de quien consideraba un amigo cercano, alguien con quien compartía un cariño profundo.

Resaltó que una de las enseñanzas que más lo marcaron fue “mirar al Crucificado y en esa mirada encontrar el consuelo y encontrar la fortaleza”.

Asimismo, indicó que “no quería una iglesia encerrada, sino una iglesia de puertas abiertas. Vayan, vayan por el mundo como Cristo mismo nos había impulsado. Nos enseñó a ser verdaderos promotores de la unidad y el caminar juntos”.

Guatemala

Por su parte, el Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri también se despidió del Papa Francisco a través de un video mensaje. Ahí lo describió como “el Papa de la cercanía, fue el Papa de la Misericordia, fue el Papa que nos enseñó a ponernos en los zapatos del otro y abrir nuestro corazón a los más vulnerables”.

El Salvador 

El Cardenal emérito Gregorio Rosa Chávez compartió en Facebook tristeza por la muerte del Papa Francisco a quien lo consideró como un “símbolo de diálogo y compromiso con los más vulnerables”.

“Su partida deja un profundo vacío no solo en la Iglesia Católica, sino también en millones de personas que vieron en él una figura de esperanza. Hoy, la humanidad recuerda su legado y recuerda con dolor y gratitud”, indicó. 



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp