- Publicidad -
viernes, 9 mayo 2025
20.8 C
Tegucigalpa
InicioELECCIÓN DEL NUEVO PAPAEl desafío más espinoso del Papa Francisco: los abusos cometidos por sacerdotes

El desafío más espinoso del Papa Francisco: los abusos cometidos por sacerdotes

Desde que asumió el pontificado en 2013, el Papa Francisco se enfrentó a una de las crisis más profundas de la Iglesia católica: los abusos a menores cometidos por sacerdotes y los intentos sistemáticos de encubrimiento por parte de altos funcionarios eclesiásticos.

Aunque el pontífice tomó medidas sin precedentes para hacer frente a esta problemática, como sancionar a miembros del alto clero y hacer obligatoria la denuncia de los abusos, las víctimas consideran que aún queda un largo camino por recorrer.

Uno de los esfuerzos más visibles del Papa fue la creación en 2014 de una comisión internacional para la protección de menores. Sin embargo, esta iniciativa ha estado envuelta en polémica desde sus inicios.

Dos de sus integrantes, ambos supervivientes de abusos, renunciaron en 2017. Marie Collins, quien fue víctima de violación por parte de un sacerdote a los 13 años, calificó como «vergonzosa» la falta de compromiso del Vaticano.

La crisis se profundizó en marzo de 2023 con la dimisión del último miembro fundador de la comisión, el jesuita alemán Hans Zollner, quien denunció serias fallas en la responsabilidad, la rendición de cuentas y la transparencia del organismo.

Avances legales

Pese a los tropiezos, el Vaticano ha impulsado cambios importantes en materia legal. En diciembre de 2019, el Papa Francisco permitió que los tribunales civiles pudieran acceder a denuncias, documentos y sentencias de los procesos internos de la Iglesia.

Además, estableció la obligación de reportar a las autoridades eclesiásticas cualquier sospecha de abuso o encubrimiento.

En 2021, la Iglesia reformó su código penal por primera vez en casi cuatro décadas para incluir explícitamente los abusos sexuales contra menores y personas con discapacidad como delitos graves.

¿Es suficiente?

Aunque se han dado pasos significativos, muchas víctimas consideran que las reformas aún no alcanzan la profundidad necesaria para erradicar por completo la impunidad dentro de la Iglesia.

Las demandas de mayor transparencia, justicia y reparación siguen siendo un clamor urgente entre quienes vivieron en carne propia los abusos.

El camino hacia una Iglesia libre de abusos es largo y doloroso, y el Papa Francisco se enfrentó a uno de los mayores desafíos de su pontificado.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp