- Publicidad -
domingo, 11 mayo 2025
23 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESGonzález vuelve a denunciar «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en...

González vuelve a denunciar «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador

La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, volvió a insistir este miércoles en su denuncia de presuntas «irregularidades» que aseguró se registraron durante la jornada de votación del pasado domingo y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) «la publicación de todas las actas debidamente firmadas».

«Exigimos al CNE la publicación inmediata de todas las actas debidamente firmadas y que se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral para todas las actas señaladas», indicó en un video que publicó en su cuenta de la red social X.

La noche del domingo, González no aceptó los resultados que le dieron la victoria al actual presidente, Daniel Noboa, con más de un millón de votos de diferencia, sin presentar prueba alguna aseguró que el país estaba «viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia» y dijo que pedirían un recuento y también que «se abran las urnas».

Sin embargo, esa denuncia ha sido rechazada por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus misiones de observación electoral desplegadas en el país, quienes desmintieron las narrativas de fraude, avalaron los resultados y constataron la transparencia en el proceso.

En el video, González señaló que «(hay) múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el propio CNE una vez que fueron subidas al sistema, alterando no solo la cadena de custodia, sino también el resultado final».

Además, dijo que «se evidenció una disminución artificial del ausentismo». «En otras palabras, hubo más votos que votantes», mencionó, nuevamente sin presentar pruebas.

Inconsistencias en las actas

«Tenemos 1.984 actas sin firma conjunta. Lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia y deberían invalidarlas. Existen 1.526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes, lo que también las haría nulas», señaló.

«Hay 1.582 actas cuyo resultado se desvía sustancialmente del promedio de su respectivo recinto y género, lo cual indica posibles ingresos adicionales de actas en esas juntas receptoras del voto. Se registró una disminución inusual del voto en blanco, lo que dejaría en duda la posible manipulación directa de más de 150.000 papeletas», añadió.

González catalogó a estos hallazgos como «gravísimos» y dijo que serán «objetados e impugnados ante las autoridades competentes, que hoy, lamentablemente, están bajo el control de quien gobierna, así como ante todas las instancias legales que nos asisten».



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp