El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó un mensaje en la red social X este jueves por la noche en el que afirma que el senador Chris Van Hollen, demócrata por Maryland, se reunió con Kilmar Obrego García, quien fue enviado por error a una cárcel de máxima seguridad salvadoreña.
El encuentro fue confirmado por Van Hollen en su cuenta de la red social X, donde afirmó: «Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche [jueves] tuve esa oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle un mensaje de amor. Espero poder brindar todos los detalles a mi regreso».
Bukele publicó fotos del encuentro en El Salvador en su cuenta en la red social X y acompañó las imágenes con el mensaje: «Kilmar Abrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ahora disfruta de margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador».
Van Hollen había publicado antes un video en la red social X en el que explicó que no había podido reunirse con Abrego García.
En la grabación, Van Hollen dijo: «Estoy aquí con Chris Newman, quien es el abogado por la esposa y madre de Kilmar Abrego García. Hemos intentado reunirnos con él y ver en qué condiciones se encuentra, porque nadie ha tenido comunicación con él desde que fue ilegalmente secuestrado en Maryland y enviado a la prisión CECOT en El Salvador».
Van Hollen había intentado reunirse con Abrego García o hablar por teléfono con él desde el miércoles, sin éxito. El miércoles, el senador demócrata sostuvo un encuentro con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien le dijo que “se necesitaba hacer algunos arreglos antes de visitar la prisión”.
Van Hollen declaró entonces: “Quiero enfatizar que el presidente, Donald Trump; la fiscal general, Pam Bondi, y el vicepresidente [JD Vance] están mintiendo cuando dicen que Abrego García ha sido acusado o es parte de la [pandilla] MS-13”
“Si uno escucha al presidente Trump y a su Administración, se queda con la impresión de que las cortes han descubierto que el sr. Abrego García es parte de la MS-13, pero en realidad no han encontrado eso. En realidad, una jueza federal dijo recientemente que la Administración Trump no ha mostrado evidencias” para probar eso.
Al reaccionar a la visita de Van Hollen a El Salvador, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en una rueda de prensa el miércoles en Washington D.C. que “dos jueces han hallado que Abrego García es miembro de la MS-13“.
Aseguró, que Abrego García es “un inmigrante ilegal, criminal y terrorista” y que “nada va a cambiar el hecho de que Abrego García nunca va a regresar a Estados Unidos”.
Leavitt, además, dijo que Abrego García tiene dos denuncias por supuestos casos de violencia doméstica.
“Justo esta mañana fue revelado en documentos de la corte de Maryland que la esposa de Abrego García pidió una orden de protección contra él por dos casos de violencia doméstica en mayo de 2021”, afirmó Leavitt y mostró un documento a los reporteros.
Amplió que el acusado “cometió los siguientes abusos: agresión en mayo de 2021 y el 4 de mayo de 2021 golpeó y arañó a su esposa, le rompió la blusa y la apretó [lo que la dejó] con hematomas”.
Noticias Telemundo no ha podido verificar de inmediato la autenticidad de las denuncias supuestamente presentadas por la esposa de Abrego García. Sin embargo, Abrego Garcia nunca ha sido imputado penalmente en Estados Unidos o El Salvador, según los registros judiciales.
La esposa de Abrego García respondió en un comunicado a las declaraciones de Leavitt sobre las denuncias en su contra por dos instancias de presunta violencia doméstica.
“Después de sobrevivir a la violencia doméstica en una relación anterior actué con precaución tras un desacuerdo con Kilmar al buscar una orden de protección civil por si el asunto escalaba”, afirmó Jennifer Vásquez Sura, la esposa de Abrego García, según informa NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo.
Vásquez Sura aseguró que la situación no se agravó y, como resultado, no dio seguimiento al proceso civil en corte. Añadió que su matrimonio se fortaleció después de ese incidente y que lo sucedido no era justificación para que su esposo fuese deportado a El Salvador.