A las 10:08 de la mañana (hora local) del lunes 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 con epicentro cercano a la localidad de Julián, en el condado de San Diego, sacudió amplias zonas del sur de California y la región fronteriza con México.
El movimiento telúrico fue confirmado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que situó el epicentro a 2.5 millas (4 kilómetros) al sur de Julián, una localidad montañosa conocida por sus panaderías y pastelerías, a unos 138 kilómetros al sureste de Los Ángeles, según Los Angeles Times.
Las sacudidas se sintieron con fuerza en ciudades como San Diego, Orange County, Temecula y el Inland Empire, y se extendieron hasta Los Ángeles, de acuerdo con CBS News. Del lado mexicano, el sismo fue claramente percibido en Tijuana y en Mexicali, donde las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de hospitales y oficinas gubernamentales, informó UNO TV.
A pesar del amplio alcance, no se reportaron víctimas ni daños materiales mayores, aunque sí se registraron movimientos bruscos de muebles y caída de objetos ligeros en algunos comercios.
El Departamento del Sheriff de San Diego y los bomberos de Julián señalaron que no recibieron llamadas de emergencia relacionadas con el temblor, según declaró un funcionario al ser consultado por Associated Press (AP).
Una comerciante local, Riley Ozuna, propietaria del Julian Cafe & Bakery, indicó que algunas tazas cayeron al suelo, pero aseguró que “todo está bien”. Desde el gobierno estatal, la oficina del gobernador Gavin Newsom informó que el mandatario fue instruido sobre el incidente y que ya existe coordinación con los cuerpos de respuesta locales, reportó AP.
El USGS calificó el sismo como de intensidad “fuerte” en zonas poco pobladas del interior del condado de San Diego, según el índice de Mercalli Modificado, lo que implica sacudidas lo suficientemente intensas como para mover muebles, aunque con baja probabilidad de causar daños estructurales. En zonas urbanas más cercanas a la costa, como San Diego, la intensidad fue considerada “ligera”, con efectos equivalentes a un camión pesado impactando un edificio, detalló Los Angeles Times.