Sectores ganaderos piden al gobierno de la República medidas que ayuden a aplacar la crisis que inicia a generar el gusano barrenador en Honduras, esto debido a que ya comienzan a reportar grandes perdidas de ganado, esto mientras la preocupación crece con más de 1,200 casos de esta enfermedad en el país.
«Con lo que pasa en Panamá, Costa Rica y Nicaragua, lo que pasa aquí es mucho menor que lo que sucede en la región, pero lo preocupante es que en los años 90 no se habían reportado casos en humanos, y ahora si, la secretaria de Salud ha informado sobre 6 nuevos casos y eso enciende más las alarmas a la población para que entiendan de la enfermedad y de una cepa más agresiva», manifestaron autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).
Cabe mencionar que los ganaderos detallan que cada ejemplar les cuesta alrededor de 60 mil lempiras, mientras que su tratamiento rondaría los 3 mil lempiras.