China comenzó este miércoles a censurar algunos contenidos relacionados con aranceles en las redes sociales después de que entraran en vigor los gravámenes “recíprocos” de Estados Unidos sobre docenas de países, incluido 104% a los productos chinos. Al mismo tiempo, las publicaciones que criticaban al país norteamericano fueron las más populares, promovidas por medios estatales.
Los hashtags y las búsquedas de “arancel” o “104” fueron bloqueados en su mayoría en la plataforma de redes sociales Weibo, y las páginas mostraban un mensaje de error.

Otras etiquetas, en particular las que sugieren que Estados Unidos sufre escasez de huevos, estuvieron entre las más vistas en Weibo. La cadena estatal CCTV creó la etiqueta “#UShastradewarandaneggshortage” (Estados Unidos tiene guerra comercial y escasez de huevos).
“Estados Unidos está agitando el palo arancelario de manera prominente, imponiendo aranceles a los productos de acero y aluminio de la UE… pero también escribiendo cartas a los países europeos en voz baja, pidiendo huevos urgentemente”, dijo CCTV en una publicación en Weibo.

La censura también se extendió a WeChat, donde una amplia gama de publicaciones de empresas chinas que destacaban el impacto negativo de los aranceles de Trump fueron eliminadas por la plataforma.
Todas las publicaciones censuradas estaban marcadas con la misma etiqueta que indicaba que “el contenido era sospechoso de violar leyes, regulaciones y políticas pertinentes”.