El Departamento de Estado de los Estados Unidos puso a El Salvador en el nivel más bajo de precauciones para los viajeros que decidan visitar la nación centroamericana, lo cual se debe, según la actualización, a «los cambios en la delincuencia».
El Salvador ahora está en el nivel 1, que significa que los viajeros estadounidense que quieran visitar el país únicamente deben tomar «precuaciones normales».
«Tome las precauciones habituales en El Salvador. La actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años. Esto ha provocado una disminución en los delitos violentos y asesinatos», publica el Departamento de Estado en su página web.
Los niveles de aviso otorgados por las autoridades estadounidense son cuatro y van del nivel 1, que implica tomar únicamente las precauciones normales, al nivel 4, que significa no viajar.
La alerta de viaje siempre toma en cuenta que en El Salvador se vive un estado de excepción desde marzo de 2022 y que las autoridades pueden «arrestar a cualquier persona que consideren que está implicada en actividades de pandillas» y que «suspende varios derechos constitucionales, incluidas las protecciones habituales del procedimiento penal, como el derecho a un juicio rápido o justo».
Previamente, en noviembre de 2024, Estados Unidos ya había otorgado un descenso al nivel dos. Hoy, llegar al nivel uno, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, dijo que «con la actualización de este día (8 de abril 2025), la Alerta de Viaje para El Salvador pasa del nivel 2 al nivel 1, reconociendo los avances sostenidos en el área de seguridad ciudadana y la mejoría en la seguridad en general. Un significativo paso hacia adelante».