Washington no se conforma con promesas de libre comercio. Pese a que Vietnam ofreció reducir a cero los aranceles a productos estadounidenses, la administración norteamericana advirtió que eso no será suficiente si no se pone fin a lo que considera prácticas desleales en el comercio bilateral.
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, aseguró este lunes que la propuesta vietnamita “no significa nada” si no se aborda el problema del “fraude no arancelario”, que, según explicó en el programa Squawk Box de la CNBC, incluye triangulación de productos chinos, robo de propiedad intelectual y el uso del impuesto al valor agregado (IVA) como barrera comercial encubierta.

“Tomemos el caso de Vietnam. Cuando nos dicen ‘vamos a aplicar aranceles cero’, eso no significa nada para nosotros, porque lo que importa es el fraude no arancelario”, declaró Navarro en una entrevista con CNBC. En ese sentido, enfatizó que productos fabricados en China estarían ingresando a Estados Unidos camuflados como vietnamitas, lo que genera preocupación en Washington.

Las declaraciones se producen luego de que el presidente Donald Trump revelara el viernes, a través de su red Truth Social, que To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, había ofrecido eliminar completamente los aranceles para las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, Navarro matizó esa afirmación y calificó la propuesta como “un pequeño primer paso”.