La guerra comercial iniciada por Donald Trump sigue su curso, y la respuesta de Bruselas está a punto de materializarse. Este lunes, el comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, ha anunciado que la lista de productos estadounidenses que se verán afectados por los nuevos aranceles de represalia estará finalizada “esta noche”, se distribuirá entre las delegaciones, y se votará el próximo miércoles 9 de abril. Sefcovic ha subrayado que el alcance de esta medida no llegará a los 26.000 millones de euros que estaban previstos, tras haber escuchado las preocupaciones de los Estados miembros.
“Es prematuro decir (una cifra), pero no llegará al nivel de los 26.000 millones de euros porque hemos escuchado con mucha atención a nuestros Estados miembros y queríamos asegurar que la carga se distribuyera de manera justa entre todos”, ha comentado en una rueda de prensa posterior a una reunión extraordinaria de los ministros de Comercio en Luxemburgo. El comisario ha indicado que la UE aún mantiene las puertas abiertas a la negociación con Washington para evitar un conflicto comercial aún mayor.
En este sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado este lunes la disposición de la UE de ofrecer un acuerdo que elimine los aranceles para los bienes industriales, lo que incluiría al sector automovilístico. “Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales”, ha afirmado Von der Leyen, aunque ha matizado que esta oferta ha sido presentada sin una respuesta adecuada por parte de la Administración de Trump. Esta propuesta es vista como una alternativa que podría aliviar las tensiones comerciales y permitir una solución más cooperativa entre ambas partes.
Detalles del plan de contramedidas
La primera ronda de contramedidas de la UE, que se activaría a partir del 15 de abril, se centrará en una serie de productos importados de Estados Unidos, con una recaudación escalonada en dos fases. La primera fase tendría un impacto estimado de 8.000 millones de euros, y la segunda, que comenzaría el 15 de mayo, podría generar hasta 18.000 millones de euros adicionales. Estas contramedidas son una respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos sobre productos clave de la UE.

Desde hilo dental hasta diamantes, albornoces y bourbon, los productos estadounidenses seleccionados por la Unión Europea para los aranceles de represalia del próximo mes están diseñados para que los trabajadores de los estados que votan al Partido Republicano y las empresas se cuestionen la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informa la agencia Reuters.
La Comisión Europea planea imponer aranceles adicionales a importaciones estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros (28.400 millones de dólares) en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por EEUU al acero y al aluminio, y ha elaborado una lista de productos.