Honduras, es un país lleno de biodiversidad, historia y paisajes impresionantes, es uno de los destinos turísticos más fascinantes de Centroamérica. Esta Semana Santa explore su mezcla de playas paradisíacas, selvas exuberantes, sitios arqueológicos y siéntase orgulloso de nuestras tierras catrachas.
Un vistazo a los sitios que no debe dejar de visitar…
Islas de la Bahía
Ubicadas en el Caribe hondureño, las Islas de la Bahía (Roatán, Utila y Guanaja) son famosas por sus aguas cristalinas, ideales para el buceo y snorkel. Roatán, la más popular de las islas, es conocida por sus arrecifes de coral, que forman parte del segundo sistema de arrecifes más grande del mundo, el Arrecife Mesoamericano. Además, el ambiente relajado, las playas de arena blanca y las actividades acuáticas convierten a estas islas en un paraíso para los amantes del mar.

Copán Ruinas
Copán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la civilización Maya, ubicado en el occidente de Honduras, cerca de la frontera con Guatemala. Este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ofrece una impresionante colección de estelas y templos mayas, y es considerado un centro cultural de gran relevancia en la historia de Mesoamérica. Los visitantes pueden explorar sus estructuras antiguas, como la Gran Plaza y la famosa Escalera Jeroglífica, un símbolo de la escritura maya.

Parque Nacional Celaque
Para los amantes del ecoturismo, el Parque Nacional Celaque es un destino de gran belleza natural. Situado en el occidente del país, es hogar del punto más alto de Honduras, el Cerro Celaque, que alcanza los 2.849 metros sobre el nivel del mar.
Este parque es ideal para el senderismo, con rutas que atraviesan bosques nubosos, cascadas y una fauna y flora diversa. La biodiversidad de la zona, junto con sus impresionantes vistas panorámicas, hacen de Celaque un lugar único para los excursionistas.

La Ceiba y el Parque Nacional Pico Bonito
La Ceiba, conocida como la «ciudad del árbol», es un excelente punto de partida para explorar el Parque Nacional Pico Bonito. Este parque, ubicado en el noreste de Honduras, es un paraíso para los aventureros que buscan realizar actividades como el rafting, el senderismo y el avistamiento de aves. Con su diversidad de ecosistemas, desde bosques tropicales hasta selvas húmedas, el parque es hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales.

Tegucigalpa y su patrimonio cultural
La capital de Honduras, Tegucigalpa, es una ciudad que fusiona la modernidad con la historia. En su centro histórico, se encuentran joyas arquitectónicas como la Iglesia de San Miguel, el Palacio Presidencial y la Plaza de la Independencia. Además, la ciudad ofrece museos y espacios culturales como el Museo Nacional de Antropología e Historia, donde los turistas pueden conocer más sobre la historia del país y sus diversas culturas.

La Ruta Lenca
La Ruta Lenca es un recorrido turístico que conecta varios pueblos indígenas Lenca, en el occidente de Honduras. A lo largo de este trayecto, los turistas tienen la oportunidad de conocer la tradición y cultura de este grupo indígena, famoso por sus artesanías, rituales y gastronomía. Además, en la Ruta Lenca, se pueden visitar hermosos paisajes montañosos, aguas termales, y pintorescos pueblos como La Esperanza y Gracias.

El Río Cangrejal
Este río, ubicado cerca de La Ceiba, es famoso por ser uno de los mejores destinos para el rafting en Honduras. Sus rápidos son de nivel intermedio y avanzado, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan emociones fuertes en la naturaleza. Además, el entorno que rodea al Río Cangrejal es de una belleza natural sin igual, con selvas tropicales y montañas que se elevan a ambos lados del río.
