Benjamín Netanyahu ha anunciado una visita de último minuto a Washington para reunirse con Donald Trump, donde se espera que el líder israelí discuta sobre Irán, la guerra en Gaza y los aranceles con el presidente de los Estados Unidos.
La visita a Washington, la segunda de Netanyahu desde que Trump fue inaugurado en enero, se produce después de la reanudación de las hostilidades en la Franja de Gaza, y subraya la fuerte relación entre los dos hombres.

Trump ha presionado a Teherán para un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear, aunque se han logrado pocos avances. Hay una especulación generalizada de que Israel, posiblemente con la ayuda de Estados Unidos, podría lanzar un ataque militar contra las instalaciones iraníes si no se llega a un acuerdo.
El cónclave en Washington también servirá para diseñar una hoja de ruta que permita liberar a los 59 rehenes -vivos y asesinados- que aún Hamas mantiene cautivos en Gaza. En las últimas semanas, continuaron la negociaciones secretas en Egipto y Qatar, pero es difícil una tregua cuando la organización terrorista exige que Israel retire todas sus tropas de la Franja.

Asimismo, Trump y Netanyahu ajustarán la estrategia común para contener el proyecto nuclear iraní. El presidente de Estados Unidos envió una carta al ayatollah Ali Khamenei -líder religioso de Irán- instando a iniciar negociaciones en un plazo máximo de dos meses, que vencen al principio de mayo.

Trump advirtió que el Pentágono atacará territorio iraní, si Khamenei no se sienta a negociar con la Casa Blanca.