- Publicidad -
lunes, 14 abril 2025
29.1 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESLlegó el "Día de La Liberación" y Trump se prepara para implementar...

Llegó el «Día de La Liberación» y Trump se prepara para implementar nuevos y radicales aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido a empresas y gobiernos en incertidumbre sobre su estrategia arancelaria basada en lo que él llama “tarifas recíprocas”. Sin embargo, este miércoles se espera que haga un anuncio oficial que podría desatar una nueva escalada en la guerra comercial global.

Decisión de último minuto

A pesar de que Trump declaró el lunes que ya tenía un plan definido, sus asesores continuaban presentándole opciones el martes, apenas horas antes de la fecha límite autoimpuesta. Entre las alternativas que se barajan están la imposición de aranceles diferenciados según el país, aranceles selectivos para ciertos socios comerciales o un impuesto fijo de hasta el 20% para todas las importaciones.

Impacto inmediato y posibles represalias

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los aranceles serán “efectivos de inmediato”, lo que podría dejar poco margen para negociaciones y provocar reacciones inmediatas por parte de otras naciones.

Líderes de la Unión Europea, China, Canadá, México y Corea del Sur ya han advertido sobre posibles represalias. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la UE tiene “un plan” para responder a las medidas de Trump, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, declaró que Beijing “contraatacaría” si Washington continúa con lo que calificó como “chantaje.”

Los objetivos de Trump

El expresidente defiende su estrategia arancelaria argumentando que busca:

  • Frenar el flujo de fentanilo y la migración ilegal.
  • Equilibrar el comercio con países que, según él, han “estafado” a EE.UU. con aranceles más altos.
  • Aumentar los ingresos del gobierno y reducir la dependencia de los impuestos sobre la renta.
  • Impulsar la manufactura nacional.

Nuevas tarifas en camino

Actualmente, EE.UU. ya aplica un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y se prevé que un impuesto similar entre en vigor para los automóviles extranjeros este jueves. También se anticipa un arancel del 25% sobre piezas de automóviles a partir de mayo.

Mientras algunos países, como Israel, han optado por eliminar sus propios aranceles a los productos estadounidenses para evitar represalias, economistas advierten que la incertidumbre y el impacto de estos aranceles podrían llevar a la economía estadounidense a una recesión.

Analistas de Goldman Sachs señalaron que el crecimiento económico impulsado por las políticas fiscales de Trump no sería suficiente para contrarrestar los efectos negativos de su plan arancelario masivo. Sin embargo, la Casa Blanca insiste en que las medidas funcionarán.

Con la posible implementación inmediata de estas tarifas y la creciente tensión con socios comerciales clave, el anuncio de Trump marcará una nueva fase en la política comercial de Estados Unidos, con consecuencias aún impredecibles en la economía global.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp