Las virales aventuras de Yassine Cheuko con Lionel Messi, en los estadios de los Estados Unidos, han llegado a su fin. El guardaespaldas del argentino ha sido vetado por la CONCACAF y la MLS para que no interfiera más durante los partidos oficiales, y ha sido relegado a un trabajo “fuera de cancha”.
En confesión del propio Cheuko para House of Highlights, el exmilitar de los Estados Unidos fue notificado por la liga y la confederación que ya no podría estar trabajando en la línea de banda mientras no fuera un integrante del staff técnico o jugador.
“Ya no me permiten estar en el campo. Existe un enorme problema aquí, yo no soy el problema, déjenme ayudar a Leo... Amo a la MLS y a la Concacaf, pero tenemos que trabajar juntos, me encanta ayudar. Yo no soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia de Europa”, narró Cheuko.
Cheuko trabaja hombro con hombro, literalmente, de Lionel Messi desde la llegada del argentino a la MLS en 2022. En palabras del exmilitar, la cantidad de riesgos que ha tenido que obstruir en Estados Unidos con “La Pulga” ha triplicado lo que vivió cuando trabajaba en el fútbol europeo.
“Yo estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue One (de Francia) y la Champions League, solamente seis personas se metieron al campo. Llegué a Estados Unidos y, en 20 meses que he estado aquí, se han metido 16 personas. Está bien, entiendo la decisión de ellos, pero creo que podríamos hacer algo mejor”, afirmó el guardaespaldas de Messi.
Este miércoles el Inter Miami se medirá al LAFC en Los Angeles, en duelo correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup. Una tierra con recurrentes problemas de invasores de cancha. De avanzar a semifinales, los de Miami enfrentarían al ganador entre Vancouver y Pumas, con el posible reto de tener que viajar a México con Messi en el centro del campo.