El Boletín:
A continuación te presentamos el Boletín Económico de marzo de 2025. Según la encuesta semestral de remesas del Banco Central de Honduras, los principales factores que motivan la migración de hondureños son mejorar su calidad de vida, reunificación familiar y falta de empleo. Además, las remesas siguen siendo un salvavidas para miles de hogares.
En promedio, cada familia beneficiada de remesas recibe 498 dólares al mes. Para uno de cada tres beneficiados representa su principal fuente de ingreso. A febrero de 2025, la inflación interanual alcanzó 4.75%. Aunque técnicamente dentro del rango tolerable por el Banco Central, hay señales que no podemos ignorar.
El aumento en los precios de los combustibles, los alimentos y la electricidad está presionando directamente el bolsillo de los hondureños, ya que la inflación castiga más a que menos tiene. La producción nacional creció un 4.2% en enero de 2025, un dato positivo, aunque ligeramente inferior al 4.9% del 2024. Los sectores que impulsaron este crecimiento fue intermediación financiera, telecomunicaciones y comercio.
Sin embargo, el desafío sigue siendo el mismo, dinamizar también los sectores que generan más empleo productivo y de calidad, como la industria y la agricultura. El valor de las importaciones cayó un 3.2%, sobre todo en alimentos, maquila y textiles. Por otro lado, el valor de las exportaciones creció un 16% respecto a enero de 2024, gracias a los mejores precios internacionales del café, el azúcar y el aceite de palma.
La deuda pública de Honduras cerró en 2024 en 17.300 millones de dólares, un aumento de 630 millones de dólares respecto al año anterior. El 53% se concentra en deuda externa y el 47% en deuda interna. Aunque los niveles de deuda aún parecen manejables, la tendencia ascendente no puede ser ignorada.
Sumar sin mejorar la calidad de gasto público es pan para hoy y hambre para mañana. Como país no basta con crecer, necesitamos crecer bien. Por eso, como sector privado asumimos la responsabilidad de nuestro rol como motor de desarrollo, convencidos de que, con esfuerzo, compromiso y trabajo conjunto, construiremos el país que todos soñamos.



