El Fondo Monetario Internacional (FMI) inició en Honduras la tercera revisión del acuerdo económico firmado en 2023. La evaluación, realizada junto al Gabinete Económico hondureño, analizará cifras fiscales, monetarias, inversión pública y reformas previstas para el cierre de 2024. La misión permanecerá en el país por dos semanas, aunque no se han detallado los puntos específicos de su agenda.
Este acuerdo de 36 meses con el FMI permite a Honduras acceder a 830 millones de dólares para financiar reformas económicas. La tercera evaluación es clave para la posible liberación de 125 millones de dólares adicionales.
El FMI destacó la importancia de mantener políticas macroeconómicas prudentes y fortalecer medidas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Además, subrayó la necesidad de cumplir con los compromisos económicos y regulatorios, especialmente ante la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2026.