- Publicidad -
lunes, 14 abril 2025
26.9 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESEEUU reanuda el envío de venezolanos a El Salvador pese a que...

EEUU reanuda el envío de venezolanos a El Salvador pese a que dos cortes ordenaron frenar las expulsiones

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de un nuevo grupo de venezolanos a El Salvador, a quienes cataloga como presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua. El traslado ocurrió el domingo por la noche pese a la orden de dos cortes de frenar estas expulsiones.

«Anoche, en una operación exitosa de contraterrorismo con nuestros aliados de El Salvador, militares de Estados Unidos transfirieron a un grupo de 17 violentos criminales del Tren de Aragua y la MS-13, incluyendo a asesinos y violadores», se lee en su publicación este lunes en su red X. Rubio no especificó cuántos de ellos eran venezolanos.

Tal como ocurrió con los primeros aviones, nuevamente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró en un video la llegada de los extranjeros, esta vez a bordo de un avión militar. Se vieron los rostros cabizbajos y cabezas rapadas, los autobuses llevándolos a la temida cárcel para pandilleros conocida como el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) y cómo los hombres eran encorvados por los funcionarios salvadoreños mientras los trasladaban a sus celdas.

Igual que en el procedimiento anterior, la propaganda gubernamental no ha dado a conocer las identidades de los expulsados.

El traslado de este nuevo grupo se hace contraviniendo la orden del juez de distrito de DC James Boasberg y la decisión de su Corte de Apelaciones, que la semana pasada prohibieron al gobierno de Donald Trump deportar a nuevos inmigrantes venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, que los priva del debido proceso a la hora de desafiar la acusación de que son miembros de una pandilla.

En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, el gobierno de Trump pidió el viernes a la Corte Suprema que levante las prohibiciones. Esta luce como una de las muestras más claras del intento de Trump por aumentar su poder presidencial.

El día uno de su segundo mandato, Trump declaró al Tren de Aragua y la MS-13 organizaciones terroristas. De ahí en adelante, sus acciones en contra de la inmigración venezolana han ido escalando: primero, eliminó una de las extensiones del Estatus de Protección Temporal para esta comunidad y ahora pelea su decisión en tres cortes; luego, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros y montó en tres aviones a más de 230 venezolanos camino al Centro de Confinamiento para el Terrorismo, Cecot, en El Salvador, acusándolos -sin evidencias- de ser pandilleros y pese a que el propio juez Boasberg ordenó de voz devolver las aeronaves a EEUU cuando ya volaban en cielo extranjero.

El envío de este nuevo grupo de venezolanos ocurre también bajo el reclamo del régimen de Nicolás Maduro, que cataloga el envío de venezolanos a El Salvador como un secuestro. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha dicho en varias ocasiones que en los vuelos de retornados a Venezuela no ha sido trasladado el primer miembro de la banda Tren de Aragua. Este domingo, cuando dio la bienvenida al tercer avión con deportados en una semana, dijo que el flujo de vuelos debería aumentar.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp