- Publicidad -
miércoles, 2 abril 2025
23 C
Tegucigalpa
InicioDEPORTESEstos son los movimientos que le quedarían a Dani Alves tras ser...

Estos son los movimientos que le quedarían a Dani Alves tras ser absuelto por violación

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022.

Una sentencia que ha sido notificada este viernes y que señala falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante, así como insuficiencia de pruebas. 

Al conocer dicha resolución, ha habido numerosas reacciones al respecto, como la de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o la que lo fuera, Irene Montero. Además, la abogada de la denunciante, Ester García, ha anunciado que recurrirá la sentencia y ha explicado que la víctima se siente «muy decepcionada y muy triste». 

Dicho recurso se puede presentar debido a que la sentencia no es firme. Pero además, se abren otras posibilidades, como que Dani Alves pueda solicitar una indemnización, ya que este supuesto todavía no está cerrado. Para esclarecer qué puede suceder a partir de ahora y cuáles son los siguientes pasos, 20minutos se ha puesto en contacto con el abogado penalista Juango Ospina, socio del despacho Ospina Abogados, especializado en la materia.

Los argumentos del TSJC

«Lo que viene a decir la sentencia es que de la declaración de la denunciante y los testigos aportados en el proceso, como una amiga y la prima de la denunciante, no coincide con lo que se ve en las cámaras de seguridad. Las cámaras de seguridad absuelven a Dani Alves, es por lo que se salva», comienza explicando Ospina sobre la resolución. 

«Asimismo, tal y como expresa el Tribunal en la resolución, no hay suficiente entidad en sus propias declaraciones para enervar la presunción de inocencia. Es decir, las pruebas no son suficientes para declararle culpable», continúa diciendo el letrado. 

Recurso y posibilidad de absolución en el futuro 

La sentencia del TSJC no es firme y, por lo tanto, se puede recurrir. La defensa de la denunciante ya ha anunciado que procederá a hacerlo. Por lo tanto, cabe esperar a que presente dicho recurso en tiempo, forma y cumpla los requisitos pertinentes para que sea admitido. 

En este sentido, tal y como explica Ospina: «Cabe recurso ante el Tribunal Supremo. Un recurso que, para que condenasen a Dani Alves, tendría que solicitar la nulidad de esta sentencia y tendría que ser escuchado por parte del Tribunal. Por lo tanto, su futuro es esperanzador y no parece que vaya a existir una sentencia condenatoria en un futuro. La absolución parece que va a ser la tesis que va a prosperar». 

Dani Alves puede pedir que se le indemnice 

El exjugador del FC Barcelona podría solicitar una indemnización en el supuesto de que se le absuelva. Esto se debe a que ha cumplido prisión preventiva, lo cual es un tipo de privación de libertad. Si después la sentencia no confirma la condena y se absuelve a la persona, esa prisión preventiva injusta daría lugar a esta indemnización.

«Una vez la sentencia sea firme, es decir, en cuanto el Tribunal Supremo confirme su inocencia, podría solicitar una indemnización al Estado por cada día que ha estado en prisión. Para el cálculo de esta indemnización se tiene en consideración el daño producido, el lucro emergente y el daño cesante. Es decir, se calcula según los ingresos que podría haber percibido de haber estado fuera y se hace una media», explica Juango Ospina. 

«De todas formas, lo habitual es que las indemnizaciones en España sean muy bajas. Alves tendría que aportar si tenía ingresos fuera de su actividad laboral. Es una indemnización que suscitaría al Estado», continúa. 

¿Podría presentar denuncia falsa? 

Asimismo, el letrado expone si Alves podría presentar denuncia falsa contra la denunciante: «Podría, pero a eso le veo muy poca viabilidad. Creo que es muy complicado en este caso y jurídicamente no tendría mucho recorrido, ya que el tribunal no dice que ella ha mentido, sino que no se corrobora lo que dicen las cámaras con las testificales, y que no hay suficiente entidad en sus declaraciones para enervar la presunción de inocencia». 

«Ha quedado absuelto porque la prueba no fue contundente para que fuera culpable, pero el Tribunal no entra a valorar que el hecho como tal fuera falso», concluye. 



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp