El gobierno del presidente Donald Trump planea poner fin al apoyo financiero de Estados Unidos a Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países en desarrollo, y también reducirá los esfuerzos para combatir la malaria, mostró un documento al que tuvo acceso un medio de comunciación.
La administración Trump seguirá financiando algunas subvenciones para medicamentos contra el VIH y la tuberculosis y proporcionará ayuda alimentaria a países en los que se producen guerras civiles y catástrofes naturales, según el documento, publicado por primera vez por The New York Times.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Retira US$12.000 millones de financiación a departamentos
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos canceló alrededor de US$12.000 millones en subvenciones federales a los estados que fueron asignadas durante la pandemia de covid-19 , dijeron el miércoles funcionarios del departamento federal y del estado.
Las subvenciones se estaban utilizando para rastrear, prevenir y controlar enfermedades infecciosas, incluido el sarampión y la gripe aviar, así como para rastrear servicios de salud mental y financiar el tratamiento de adicciones, dijeron legisladores y gobernadores estatales, quienes criticaron duramente la medida.
Los funcionarios de salud pública de Lubbock, Texas, recibieron órdenes de detener el trabajo apoyado por tres subvenciones que ayudaron a financiar la respuesta al creciente brote de sarampión allí, dijo un portavoz de la directora de salud pública de la ciudad, Katherine Wells.
Los fondos se utilizaron principalmente para pruebas de covid-19, vacunación y otras respuestas a la pandemia, según el HHS. Los avisos de despido comenzaron el lunes, según un comunicado.
«La pandemia de covid-19 ha terminado, y el HHS ya no desperdiciará miles de millones de dólares de los contribuyentes respondiendo a una pandemia inexistente que los estadounidenses superaron hace años», dijo.