El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), informa que a la fecha se reportan 57 incendios forestales en Honduras, con una reducción del 194 por ciento en comparación con el mismo período del año 2024.
Por ahora, 1,158 hectáreas de bosque han sido afectadas y la mayoría de estos incendios forestales se han registrado en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Olancho, Ocotepeque y Santa Bárbara.
Actualmente, el ICF mantiene medidas de prevención, control y combate de los incendios forestales a través de cuadrillas comunitarias, el Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), el Cuerpo de Bomberos de Honduras y voluntarios.
Además, fortaleció capacidades para afrontar una masiva respuesta ante siniestros por medio de la creación de 13 Centros de Operaciones Interinstitucionales de Incendios Forestales (COIIF), sumando 15 en totalidad. Dichos centros están ubicados de forma estratégica a nivel nacional.
También, hay distintas rondas cortafuegos en 397 kilómetros; 200 hectáreas de quemas controladas para evitar la masiva propagación de los incendios y reducir el combustible vegetal.
Por otra parte, se estima que 2.8 millones de hectáreas de bosque están susceptibles a los incendios, por ello, el ICF coordina acciones masivas en el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR).

