El asesor comercial del presidente estadounidense Donald Trump, Peter Navarro, confirmó este martes que finalmente no duplicarán los aranceles al acero y al aluminio canadienses.
Cuando se le preguntó en rueda de prensa si el presidente renunciará a imponer el miércoles el 50% de aranceles al acero y el aluminio canadienses, en vez del 25% inicialmente previsto, Navarro respondió: “Puedo confirmarles eso”.
Trump habpia dicho más temprano que duplicaría sus aranceles planeados sobre el acero y aluminio del 25% al 50% para Canadá, intensificando una guerra comercial con el vecino del norte de Estados Unidos.
“He instruido a mi Secretario de Comercio para que añada un ARANCEL ADICIONAL del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTRA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”, publicó Trump el martes en su plataforma Truth Social.
El presidente estadounidense ha dado una variedad de explicaciones para su antagonismo hacia Canadá, diciendo que sus aranceles separados del 25% son por el contrabando de fentanilo y ha expresado objeciones a que Canadá imponga altos impuestos a las importaciones de productos lácteos que penalizan a los agricultores estadounidenses. Pero continuó pidiendo que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos como solución, lo que ha enfurecido a los líderes canadienses.
“La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Quincuagésimo Primer Estado”, publicó Trump el martes. “Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente”.
El primer ministro canadiense entrante, Mark Carney, dijo el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta que los estadounidenses muestren respeto y se comprometan con el libre comercio, después de que Trump amenazara con una devastación financiera histórica para Canadá.
Carney, que jurará su cargo como sustituto de Justin Trudeau en los próximos días, dijo que los últimos aranceles de Trump son un ataque a los trabajadores, las familias y las empresas canadienses.