- Publicidad -
sábado, 29 marzo 2025
28 C
Tegucigalpa
InicioDEPORTESArranca el juicio por la muerte de Diego Maradona: siete acusados y...

Arranca el juicio por la muerte de Diego Maradona: siete acusados y su familia asegura que fue asesinado

Este martes arranca en San Isidro (Buenos Aires) el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el crack argentino fallecido el 25 de noviembre de 2020. Hasta siete profesionales de la salud están acusados por homicidio y la familia del exfutbolista tiene claro que el Pelusa murió asesinado.

En el juicio se buscará conocer si los acusados incumplieron sus deberes durante los últimos días de vida del astro del fútbol argentino, trascurridos en una casa de la localidad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, donde debía recibir cuidados intensivos bajo una modalidad domiciliaria.

Todos han sido imputados de homicidio simple con cometido mediante dolo eventual.

Leopoldo Luque

Neurocirujano de 43 años y uno de los médicos de cabecera de Maradona. Fue quien insistió en que la modalidad domiciliaria era la mejor para la recuperación del paciente, según declararon los testigos.

Según la investigación, Luque no brindó una atención propicia al paciente, ni le realizó un seguimiento, evitó convocar a especialistas e ignoró y menospreció los síntomas y signos compatibles con insuficiencia cardíaca.

Está acusado, también, de «uso de documento privado falso» por haber falsificado la firma de Maradona en un pedido de historia clínica. Lo comprometen audios presentados como evidencia en los que escatima información sobre el estado de salud de Maradona a sus hijas Dalma, Giannina y Jana.

Lo defienden los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni.

Agustina Cosachov

Psiquiatra de 40 años y otra de las cabezas del equipo. Está acusada de no administrar de manera adecuada la medicación a Maradona y desentenderse de los efectos adversos.

También la acusan de haber falsificado el certificado médico de una visita que nunca hizo, por la que fue imputada de forma adicional por «falsedad ideológica».

De acuerdo con el escrito presentado por los fiscales, omitió «encargarse personalmente de la reanimación del paciente, conforme las buenas prácticas médicas le exigían, en razón de haber sido la única médica presente en el lugar».

La representa el abogado Vadim Mischanchuk.

Carlos Díaz

Psicoanalista de 33 años, especializado en adicciones y quien se integró al equipo médico un mes antes de la muerte del ’10’.

Los fiscales lo acusan de no haber indicado un ingreso a un centro de rehabilitación acorde y de interferir en las indicaciones de la psiquiatra Cosachov. Lo culpan, además, de mentir a la familia sobre el verdadero cuadro de salud del paciente.

Pedro Di Spagna

Médico clínico encargado del tratamiento durante los cuidados domiciliarios, acusado de no controlar regularmente el estado de salud del paciente.

De acuerdo a la investigación, Di Spagna fue solo dos veces en 14 días a la casa en la que el futbolista estaba siendo tratado. La primera vez revisó al paciente y solicitó una serie de estudios, pero nunca corroboró que efectivamente se realizaran.

La segunda, y última vez, alegó que el paciente no permitió ser controlado. El médico nunca cobró sus honorarios.

Ricardo Almirón

Enfermero de 41 años contratado por Medidom, la empresa empleada por Swiss Medical, compañía aseguradora de salud, para cuidados domiciliarios.

En la acusación, se muestran inconsistencias entre lo informado por el enfermero en el grupo de WhatsApp del equipo médico y la efectiva atención brindada.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp