- Publicidad -
martes, 1 abril 2025
21.4 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESSe inicia la guerra comercial tras la entrada en vigencia los aranceles...

Se inicia la guerra comercial tras la entrada en vigencia los aranceles de Trump a México, Canadá y China

Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor este martes, con gravámenes a las importaciones del 25% a México y Canadá , mientras que se duplicarán al 20% los impuestos a los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.

Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25% a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10%.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares (más de 95.400 millones de euros) en productos estadounidenses durante los próximos 21 días, el mandato entra en vigor este 4 marzo.

Contragolpe chino

China tomó rápidamente represalias el martes contra los nuevos aranceles de Estados Unidos anunciando subidas de entre el 10% y el 15% en los gravámenes a la importación que afectan a una serie de productos agrícolas y alimentarios estadounidenses, lo que acerca a las dos principales economías del mundo a una guerra comercial total.

Pekín también puso a veinticinco empresas estadounidenses bajo restricciones de exportación e inversión por motivos de seguridad nacional, pero se abstuvo de castigar a ningún nombre conocido, como hizo cuando tomó represalias contra los aranceles del Gobierno de Trump el 4 de febrero.

En una conferencia de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que el país nunca ha sucumbido a la intimidación o la coerción, y que «tratar de ejercer una presión extrema sobre China es un error de cálculo y un error (en general)».

El arancel del 20% se aplicará a varias de las principales importaciones estadounidenses de electrónica de consumo procedentes de China que hasta ahora no se habían visto afectadas, como teléfonos inteligentes, computadores portátiles, consolas de videojuegos, relojes inteligentes y altavoces y dispositivos Bluetooth.

Pekín impondrá un arancel adicional del 15% a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo, maíz y algodón y un gravamen extra del 10% a las importaciones estadounidenses de soja, sorgo, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos a partir del 10 de marzo, según anunció el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Pekín también incluyó a 15 empresas estadounidenses en su Lista de Control de Exportaciones, que prohíbe a las empresas chinas suministrar a las estadounidenses tecnologías de doble uso, y a 10 empresas estadounidenses en su registro de Entidades No Fiables por vender armas a Taiwán, que China reclama como territorio propio.

«Todavía estamos en camino del 60% (de aranceles)», dijo Cameron Johnson, experto en cadena de suministro de Tidalwave Solutions, refiriéndose a la amenaza de Trump durante la campaña electoral.

«Por el momento, con el 20%, apenas se mueve la aguja para las empresas que quieren sacar del país posibles cadenas de suministro», añadió. «Con un 35%, empezamos a ver que las empresas empezarán a trasladarse o a considerar otras estrategias».

China es el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses y el sector ha sido durante mucho tiempo vulnerable a ser utilizado como saco de boxeo en tiempos de tensiones comerciales.

Las importaciones chinas de productos agrícolas estadounidenses cayeron por segundo año consecutivo a 29.250 millones de dólares en 2024, frente a los 42.800 millones de 2022.

Los mercados de futuros chinos se mantenían estables tras el anuncio. Los futuros de harina de soja y de colza, los más negociados del mayor importador agrícola del mundo, registraron un aumento del 2,5% el lunes después de que el Global Times informara de que Pekín planeaba atacar las exportaciones agrícolas estadounidenses.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp