Tras disfrutar de una de las noches más importantes dentro del cine; la de los Premios Oscar, ahora toca poner la vista en la que será una de las más importantes para el mundo del deporte: los Premios Laureus 2025.
El 25º aniversario de estos galardones se celebrarán el próximo 21 de abril de 2025 en Madrid, repitiendo por segundo año consecutivo la sede y reuniendo así a las grandes estrellas del deporte nacional e internacional.
Este lunes 3 de marzo se ha conocido los nominados en una gala que ha tenido lugar en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Así, entre algunos de los nombres que más han sonado son rostros del deporte español como el Real Madrid, de la selección española de fútbol y del mundo del tenis.
Todos los nominados a los Premios Laureus
Mejor deportista masculino
- Carlos Alcaraz (España, tenis)
- Mondo Duplantis (Suecia, atletismo)
- Leon Marchand (Francia, natación)
- Tadej Pogacar (Eslovenia, ciclismo)
- Max Verstappen (Holanda, Fórmula 1)
Mejor deportista femenina
- Simone Billes (Estados Unidos, gimnasia)
- Aitana Bonmatí (España, fútbol)
- Sifan Hassan (Holanda, atletismo)
- Faith Kipyegon (Kenia, atletismo)
- Sydney McLaughlin-Levrone (Estados Unidos, atletismo)
- Aryna Sabalenka (Bielorrusia, tenis)
Equipo del año
- FC Barcelona femenino (España, fútbol) Fútbol
- Boston Celtics (EE.UU. Baloncesto)
- McLaren (Reino Unido) Fórmula 1
- Real Madrid masculino (España, fútbol)
- Selección masculina de fútbol de España
- Selección masculina de baloncesto de Estados Unidos
Revelación del año
- Julien Alfred (Santa Lucia, atletismo)
- Bayer 04 Leverkusen (Alemania, fútbol)
- Summer McIntosh (Canadá, natación)
- Letsile Tebogo (Botsuana, atletismo)
- Victor Wembanyama (Francia, baloncesto)
- Lamine Yamal (España, fútbol)
Regreso mundial del año
- Rebeca Andrade (Brasil, gimnasia)
- Caeleb Dressel (EE.UU., natación)
- Lara Gut-Behrami (Suiza, esquí alpino)
- Marc Márquez (España, motociclismo)
- Rishabh Pant (India, cricket)
- Ariarne Titmus (Australia, natación)
Deportista de acción del año
- Yuto Horigome (Japón, skateboarding)
- Chloe Kim (EE.UU., snowboard)
- Caroline Marks (EE.UU., surf)
- Aleksandra Miroslaw (Polonia, escalada de velocidad)
- Tom Pidcock (Reino Unido, ciclismo de montaña)
- Arisa Trew (Australia, patinaje)
Deportista con discapacidad del año
- Catherine Debrunner (Suiza, paraatletismo)
- Tokito Oda (Japón, tenis en silla de ruedas)
- Teresa Perales (España, paranatación)
- Matt Stutzman (EE.UU., para tiro con arco)
- Jiang Yuyan (China, paranatación)
- Qu Zimo (China, parabadminton)