- Publicidad -
lunes, 12 mayo 2025
25.3 C
Tegucigalpa
InicioDEPORTES"Algún día voy a dirigir a un grande de Honduras o ¿por...

«Algún día voy a dirigir a un grande de Honduras o ¿por qué no? una Selección Nacional»: John Jairo López

Colombia está bien arraigada en nuestro fútbol gracias al entrenador John Jairo López, quien ha venido remando con equipos como Platense, Real Sociedad, Honduras Progreso y Génesis. El estratega cafetero dirige a los «Burritos» de Comayagua con quienes busca una nueva clasificación a la liguilla y ¿por qué no? un título nacional.

¿Qué le ha parecido el torneo en estas fechas?
Un torneo muy parejo entre todos los equipos. Olimpia gana, Motagua a veces gana y otras da ventaja, lo mismo Real España y Victoria. Nosotros nos hemos mantenido en posiciones de clasificación. La lucha por el tema del descenso… Ha sido un torneo donde la pretemporada ha sido atípica.

¿Cuáles son las metas que tiene?
Nuestro primer objetivo es salvarnos del descenso y luego clasificar a la liguilla.

¿Le deja tranquilo que no son?
Sí, para nadie es un secreto. Hacer un ahorro en el apertura y empezar con ese colchón el clausura es positivo. Cuando llegué encontramos al club en el último lugar y lo dejamos peleando la liguilla. Es motivo de tranquilidad no pelear el descenso, pero los números no son suficientes. Queremos seguir peleando por puestos mejores.

¿Cuáles son los objetivos?
A los jugadores les vendo la idea de que tenemos equipo para pelear por cosas grandes. En el fútbol el grande puede seguir siendo grande, pero en el papel, en la cancha todos somos iguales y cualquier cosa puede pasar. Hemos construído un equipo sólido desde el manejo de los argumentos. Hemos competido a los grandes y hemos salido adelante. Ningún rival nos ha desdibujado. Hemos merecido más ante Marathón y Motagua.

¿Qué decirle al plantel cuando compiten contra equipos que cuestan el doble o el triple del Génesis?
El favoritismo siempre lo tiene Olimpia y Motagua, pero los pobres también tenemos derecho de soñar. Esto es lo que hacemos día a día. Hemos construido una gran familia y así lo estamos manejando. Soñar no cuesta nada.

¿Y usted sueña con salir campeón?
Todos los entrenadores nos visualizamos campeones pese a las limitantes que tenemos. Nosotros vamos paso a paso. Queremos sumar puntos y alejarnos del descenso. A medida que avancemos a la liguilla cuaquier cosa puede pasar. Una noche mala de un rival te puede poner en una semifinal.

¿Profe usted vivió esa época de la Colombia de Pablo Escobar?
Aquí se vende a Colombia como un país muy peligroso y Colombia es una nación hermosa llena de gente amable como lo es Honduras que yo la veo como mi segunda nación. No todo lo que se dice es verdad. Invito a los hondureños a visitar Colombia, me dicen que es más barato que ir a Roatán o a Miami. No todo lo que se dice es cierto, si no andabas en ese tema del narcotráfico no te pasaba nada. Sí hubo un conflicto entre mafias, pero si no andabas mal rodeado no pasaba nada. Colombia no era como el Viejo Oeste como la pintan.

¿A Reinaldo Rueda lo conoce?
Sí, Rueda fue mi profesor de Técnica y táctica, tuvimos la fortuna de compartir en un cuerpo técnico, fui su asistente en 1995 en el Deportivo Cortuluá. Con Alexis Mendoza tenemos una relación extraordinaria.

¿Cree que lleguemos a la próxima copa del mundo?
Yo estoy convencido… No va a ser fácil, pero tenemos a un gran cuerpo técnico que sabe cómo es clasificar a un mundial. Reinaldo tiene mucha experiencia. Al ir al Mundial no solo gana Rueda si no el fútbol hondureño y la generación de futbolistas.

Profe ¿usted cómo llegó al fútbol hondureño?
Charlie Zúniga dueño del Platense Junior me trajo. Teníamos un amigo en común y me llevó a futbolistas como Kevin Maradiaga, al Chicharito. Siempre me quiso traer a Honduras y en dos ocasiones le dije que no, primero porque estaba dirigiendo al América de Cali, después me contactó cuando estaba con el Real Cartagena. En el 2019 vine a agarrar al Platense que estaba en problemas de descenso y lo salvé.

Hoy me siento agradecido con el fútbol hondureño y creo que le aporté un granito de arena a este fútbol.

¿Su sello particular es hacer jugar bonito a los equipos pequeños?
Totalmente… Un técnico exitoso te agarra un equipo modesto y lo hace jugar. No es lo mismo jugar con la nevera llena que con el estómago vacío. Yo siempre he estado sufriendo en ese tema. Algún día voy a llegar a un equipo grande. Yo soy feliz dirigiendo al Génesis. Cuando me fui a Europa volví y me dieron a dirigir al América de Cali. He dirigido cinco equipos profesionales en mi país y llevo 36 años de experiencia. Mi sueño es dirigir una Selección Nacional. ¿Por qué no dirigir una Selección de Honduras?



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp