Esta noche se realizó el debate presidencial en el que participaron los aspirantes presidenciales del Partido Liberal de Honduras Maribel Espinoza, Luis Zelaya y Jorge Cálix. El gran ausente fue Salvador Nasralla.
En la ronda de preguntas se tocaron temas de interés en la agenda de país como la criminalidad, la inseguridad, los derechos humanos, crisis energética, corrupción y el estado de derecho e institucionalidad.
El candidato Luis Zelaya opinó sobre cómo mejoraría la generación de energía en Honduras. «Es imperativo que cada área trabaje en la generación de energía renovable. No hemos hecho las represas que se requieren. Se necesita invertir en infraestructura».
«Tenemos un enorme déficit energético, necesitamos liberar para atender a las MIPYMES. La energía en Honduras es la más cara de CA», dijo Maribel Espinoza en relación al déficit energético que atraviesa Honduras.
El aspirante presidencial Jorge Cálix, dijo que tiene la estrategia para combatir a las maras, la criminalidad y el impuesto de guerra. Mencionó que le llaman la atención las medidas que implementó Bukele en El Salvador. «Si dio efectos en El Salvador, por qué no funcionará en Honduras, solo se necesita la voluntad y el valor y yo los tengo».
Cálix mencionó tres medidas para acabar con la corrupción en Honduras: Lo primero es la transformación del estado, segundo un Gobierno digital y eficiente y reforzar el sistema político.
¿Cómo combatir a las maras y la criminalidad sin violar los derechos humanos? se le preguntó a Maribel Espinoza, quien respondió: «Vamos a fortalecer los convenios de cooperación con EEUU para la lucha de fortalecer la extradición. Clasificar a los reclusos, vamos a usar grilletes electrónicos para los presos de menor peligrosidad. Los reos deben trabajar en actividades para el servicio del país».