El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que viaja a Riad a escuchar las propuestas de Estados Unidos para retomar el diálogo entre los dos países y ninguneó a Europa como parte negociadora para el arreglo del conflicto en Ucrania.
«Ya sabe, cuando vamos a negociar a propuesta de nuestros socios, lo primero que queremos es escucharlos», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia de prensa al término de sus conversaciones con su homólogo serbio, Marko Djuric.
Según Lavrov, cuando hablaron por teléfono los presidentes ruso, Vladímir Putin, y el estadounidense, Donald Trump, «coincidieron en la necesidad de dejar atrás un período completamente anormal en las relaciones entre las dos grandes potencias, durante el cual esencialmente no se comunicaban salvo sobre ciertas cuestiones técnicas y humanitarias».
«Y los presidentes coincidieron en que es necesario retomar el diálogo sobre todos los temas que, de una forma u otra, pueden resolverse con la participación de Rusia y Estados Unidos», recalcó Lavrov.

Lavrov: No se qué pinta Europa en la mesa de negociaciones
El Kremlin anunció este lunes una reunión mañana en Riad entre representantes de Rusia y Estados Unidos, para abordar la normalización de las relaciones bilaterales, los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países y unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania.
Por orden del presidente, Vladímir Putin, Rusia estará representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin.
«Escucharemos a nuestros interlocutores estadounidenses y, por supuesto, estaremos preparados para reaccionar a ello. Informaremos a nuestros líderes, quienes tomarán decisiones sobre los próximos pasos», resumió el jefe de la diplomacia rusa.
Respecto al conflicto ucraniano, Lavrov indicó que Estados Unidos» puede ayudar a solucionar el problema».
«No ocultamos que esa ayuda es perfectamente posible. Además, Estados Unidos ha desempeñado un papel importante en la crisis ucraniana desde el principio», explicó.
La delegación estadounidense
En la capital saudí se encuentra ya el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la segunda escala de su primera gira por Oriente Medio.
Rubio, que llegó a Riad procedente de Israel, tiene previsto reunirse con el príncipe heredero y primer ministro saudí Mohamed bin Salmán (MBS), el hombre fuerte de Arabia Saudí, así como con el ministro de Exteriores del reino árabe, Faisal bin Farhan, según medios del reino árabe.
Su viaje a Riad, que seguirá con otro a Emiratos Árabes Unidos, coincide con las informaciones sobre la prevista llegada de delegaciones de EE.UU., Rusia y Ucrania al reino árabe para las negociaciones entre Washington y Moscú sobre la guerra en Ucrania.
