- Publicidad -
martes, 13 mayo 2025
20.8 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESSalió a comprar un aguacate en San Juan y terminó detenido en...

Salió a comprar un aguacate en San Juan y terminó detenido en Miami: el ‘arresto colateral’ en una redada de ICE

Juan Vega salió en la mañana del 26 de enero a visitar a un amigo enfermo en un barrio de San Juan, Puerto Rico, y a comprar un aguacate para el sancocho que su familia preparaba en casa. No ha podido regresar todavía.

Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) realizaban un operativo en los alrededores del negocio al que fue a comprar Vega y lo detuvieron por haber entrado de forma irregular al archipiélago territorio de Estados Unidos.

El caso de este hombre de 50 años según fue contado a Univision Noticias por su esposa, Iris Lázaro, ilustra los ‘arrestos colaterales’ que se están registrando en Estados Unidos en medio de la ofensiva del nuevo gobierno del presidente Donald Trump para detener y deportar a inmigrantes indocumentados a gran escala. ICE no respondió a dos consultas sobre este caso hechas por correo electrónico entre el 3 y 12 de febrero ni brindó información en una visita realizada por Univision Noticias a su oficina en Guaynabo, Puerto Rico.

“Lo detuvieron el domingo (26 de enero) como a las 10 y pico de la mañana. Había un amigo de él enfermo en Barrio Obrero y él me dijo: ‘Voy a pasar a ver a mi amigo’. Y yo le dije: ‘Pues de vez cómprate un aguacate en lo que mami termina el sancocho'», relató Lázaro.

“Cuando recibo el mensaje que me dice: ‘Ven busca el carro que está parado al frente del viejo, yo tengo el beeper, me llevaron detenido’”, agregó.

Barrio Obrero, un sector con gran población dominicana, fue ese día uno de los epicentros de los operativos de detención de inmigrantes indocumentados de ICE en Puerto Rico, con el apoyo de fuerzas de la Patrulla Fronteriza y la Administración de Control de Drogas (DEA en inglés).

47 inmigrantes de distintas nacionalidades fueron arrestados en esa jornada, de acuerdo con cifras de ICE citadas por medios locales. Dos fueron liberados, a cinco les presentaron cargos por haber reingresado a territorio estadounidense tras haber sido deportados —regresar a Estados Unidos sin permiso después de haber sido deportado es un delito que se castiga severamente— y al resto le dieron “la oportunidad de regresar voluntariamente a su país”, lee el comunicado.

Lázaro consultó con abogados y pensó que la salida voluntaria era el camino a seguir más adecuado para su esposo. Pasó varios días comprando algunas cosas básicas para viajar a República Dominicana y entregárselas a Vega cuando él llegara a allá.

Pero Vega desistió de firmar su salida voluntaria de Puerto Rico, donde aplican las leyes migratorias federales, y optó por pelear su caso migratorio frente a un juez. Por esa decisión fue que terminó bajo custodia de ICE en Miami. Primero en el Centro de Detención de Krome y luego en el Centro Federal de Detención de Miami , donde lo ubica actualmente el localizador de ICE.

Lázaro asegura que es poco lo que ha podido hablar con él por teléfono. Cuenta que Vega estuvo enfermo y que en una breve llamada desde el centro de Krome le avisó sin dar detalles que sería trasladado a otro lugar de detención. El localizador de ICE, constató Univision Noticias, no brindó información sobre la ubicación de Vega durante al menos tres días. Desde el 12 de febrero comenzó a localizarlo en el centro de detención en el downtown de la ciudad.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp