- Publicidad -
miércoles, 7 mayo 2025
26.9 C
Tegucigalpa
InicioLa Opinión de Rafael JerezEl negocio “Redondo” de que ya no haya extradición con EE. UU.

El negocio “Redondo” de que ya no haya extradición con EE. UU.

El martes 12 de febrero de 2025, en una de las pocas sesiones que el Congreso Nacional ha tenido en este período legislativo, la diputada Fátima Mena alzó su voz para demandar el uso de la palabra y poder presentar una moción para que el Poder Legislativo se pronunciase para que la extradición siga siendo una realidad con Estados Unidos.

Como de costumbre, y como se lo hacían a él cuando era opositor, Luis Redondo no quiso darle la palabra a Mena. Después salió diciendo que la moción que la diputada quiso presentar no era procedente porque la política exterior es un asunto que solamente le compete a la Presidencia de la República. Eso está como cuando lo quieren convencer a uno de que sí es procedente elegir un presidente del Congreso Nacional con 44 votos. Quién diría, la Ley Orgánica del Poder Legislativo que aprobó JOH, hoy le sirve a Libre para decidir qué sí y qué no es “legal”.

La verdad es que más allá de un tema jurídico, la extradición es un tema político en este momento, pero no necesariamente porque las solicitudes de extradición tengan una motivación política, sino porque eliminando la extradición se garantizan su sobrevivencia política varios miembros de la familia presidencial, y otros de ellos, su sobrevivencia personal lejos de prisión.

Lo que pasó anoche en el Congreso Nacional es solo un síntoma de la amplia conversación que se abrirá en los próximos días sobre la negativa del Gobierno de echarse para atrás con la decisión de terminar con el tratado con Estados Unidos. Y ojalá así sea, que toda la presión social que pueda aflorar, lo haga, porque hasta el momento el Gobierno ha acumulado victoria política tras victoria política, y muchas de esas victorias no necesariamente lo son también para el pueblo. Además, en los partidos políticos que supuestamente son opositores, muchos de sus liderazgos, en el fondo, no quieren que siga la extradición, tampoco se puede recaer en ellos.

En lo que respecta al Congreso Nacional. es un poder que continúa en decadencia, y más en un año electoral. Por su parte, Luis Redondo dio una demostración de que el pasado no necesariamente deja lecciones de madurez política. Él no quiso dejar a la diputada Mena presentar una moción, así como el Partido Nacional no lo dejaba a él expresarse. Pero así como hoy por hoy la extradición con Estados Unidos dejará de ser una realidad, él no será eterno en la Presidencia del Congreso, ni tampoco Libre en el poder. Y aunque algunos crean que tienen segura su libertad perpetua, no deben olvidar que aunque se escondan de la justicia, a “cada chancho le llega su navidad”.

Por: Rafael Jerez Moreno



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp